Municipio inicia reforestación del Bosque Protector Sendero de Palo Santo
Uno de los objetivos principales de esta iniciativa es concienciar a los guayaquileños sobre la necesidad de proteger el medio ambiente.
GUAYAQUIL.- El Bosque Protector «Palo Santo», ubicado en la parte norte de la ciudad de Guayaquil, forma parte de los ocho pulmones que tiene la Perla del Pacífico y con el ánimo de preservar esta fuente de vida, el cabildo en coordinación con la Fundación Terminal Terrestre, ejecutarán el programa de reforestación del bosque seco tropical.
La reforestación del bosque, ubicado en la ciudadela Urbanor, diagonal a la Av. Las Aguas, empezó a partir de las 09:00 y consiste en la sembrar 50 árboles de especies forestales como: guayacán amarillo, pigío y otras variedades nativas de la zona, en una extensión de 4,65 hectáreas.
El Municipio realiza esta campaña como medida de compensación ambiental del proyecto Terminal Terrestre Satelital, ubicada a lo lago de la vía a Daule.
De acuerdo al plan presentado por la Dirección Municipal de Medio Ambiente, se solicitó la siembra de 4 especies forestales por cada árbol que se extraiga en lugares donde se implementan nuevos proyectos industriales y urbanísticos.
La actividad tiene como objetivo la siembra de 200 árboles nativos de bosque seco tropical en el bosque protector “Sendero de Palo Santo”, que se efectuará en un periodo de 2 meses y medio con siembra programada en varias fechas.
Esto también traerá como consecuencia colateral, la toma de conciencia de la ciudadanía del cantón Guayaquil sobre la necesidad de proteger el medio ambiente, así como evitar la disminución y pérdida de estos espacios verdes. (VBF/La Nación)