Economía

Municipio de Quito invierte más de $ 18 millones para prevención en época de lluvias

El Municipio de Quito implementó Plan de Prevención y Respuesta.

QUITO. Con el objetivo de proteger a la población capitalina y reducir las pérdidas materiales, el Municipio de Quito implementó un Plan de Prevención y Respuesta ante Inundaciones y Movimientos en Masa 2015-2016, desarrollando acciones de prevención, mitigación y respuesta para enfrentar la época de lluvia.

“El Municipio cuenta con un Atlas de Amenazas naturales dónde se identifican claramente 90 barrios con alta susceptibilidad a que se produzcan movimientos en masa; mientras que 53 han sido identificados con alta probabilidad de inundaciones para cualquiera de estos casos se trabajan en planes de mitigación, respuesta y remediación”, manifestó Juan Zapata, secretario de Seguridad.

Cabe recalcar que en caso de que se produzcan eventos que pongan en peligro la seguridad de los habitantes que están ubicados en zonas vulnerables a deslizamientos e inundaciones el Municipio cuenta con un fondo de emergencia $ 2 millones para responder ante cualquier eventualidad.

“El Municipio ha invertido cerca de $ 15 millones en obras de mitigación como muros de contención, taludes viales, colectores, acondicionamiento de quebradas y se han construido cuatro puentes que fueron declarados en emergencia en el invierno pasado con una inversión de $ 1´200 mil”, recalcó Zapata.

Adicionalmente, destacó la existencia de los asentamientos ilegales en zona de riesgo no mitigable que representan un inminente peligro. “En pocos días se realizará la relocalización de 21 familias de diferentes sectores que tienen sus casas en zona de riesgo no mitigable, a programas de vivienda municipal como Carretas y Bicentenario o Mena 2; pero lo penoso es que hay familias que no quieren salir a pesar de que se les ha indicado que están en peligro sus bienes y sus vidas”, señaló el funcionario.

Además, recomendó a los ciudadanos que realicen la limpieza de sumideros y rejillas de alcantarillado, retiren la acumulación de tierra y basura. Reunirse con sus vecinos y generar un cronograma de mingas, reducir la velocidad y conducir con precaución puesto que la calzada de vuelve resbalosa con las lluvias. (VCV/Agencia de noticias Quito/La Nación)