Multinacionales apuestan por los proveedores locales
En los últimos ocho años, los desembolsos de CFN superaron los USD 4.200 millones para el desarrollo productivo del país, unas 10 veces más de los colocados en periodos anteriores.
GUAYAQUIL. Neyplex es considerada una ‘bitácora’ dentro de la industria plástica ecuatoriana por la apuesta constante a la innovación que ha desarrollado en el mercado de los empaques alimenticios.
Además, es una ‘biblioteca’ para los eruditos del mercadeo pues conserva archivadas de la evolución de marcas nacionales y multinacionales que se han posicionado en el mercado nacional desde hace más de 40 años. Hoy, esta firma ubicada en el norte de Quito, elabora empaques plásticos para más de 500 empresas que comercializan sus productos a escala nacional e internacional.
Maquinarias forjadas a mediados del siglo XX siguen operando junto a las de última generación, que se asemejan a naves espaciales de ciencia ficción. Ambas generaciones de maquinarias le permiten a Neyplex procesar y comercializar entre 270.000 a 300.000 kilogramos de empaques impresos mensuales. Neyplex provee a empresas de alimentos frescos y procesados como Pronaca y Ferrero LADM (Ecuador); también a la Industria Lojana de Especerías (ILE) y Confiteca.
Ney Alberto Mancheno, gerente general de Neyplex, comenta que el apoyo recibido de la Corporación Financiera Nacional (CFN) les ayudó en un momento crítico. “Hicimos una inversión muy fuerte. Compramos una línea (de producción) entera y tuvimos un percance con su montaje. La maquinaría tenía que entrar a funcionar en el 2012 y se retrasó casi nueve meses. Eso nos causó problemas de iliquidez. Allí recibimos el apoyo de CFN, reestructuramos nuestros pasivos y gestionamos futuras inversiones”.
Desde certificaciones nacionales para la protección medioambiental hasta las regulaciones de las autoridades estadounidenses y europeas para el empacado de alimentos. Neyplex desarrolla empaques para la mundialmente marca de confites ‘TicTac’ y República del Cacao. El más reciente contrato de Neyplex ayudará a que la multinacional Quala (propietarios de la marca Bonice, entre otras) logre la sustitución selectiva de importaciones en cuánto a los empaques para su línea de snacks ‘Popetas’, que se comercializan en todo el país.
Hasta 14 millones de metros de empaques impresos distribuye Neyplex al mes. De aquel monto, un 60% corresponde a empaques ‘laminados’, compuestos por capas metálicas y otros aislantes que garantizan el óptimo estado de alimentos o bebidas. El porcentaje restante corresponde a empaques que se usan en industrias de productos de higiene personal, etc. Según datos del Banco Central, la importación placas y laminados de polietileno en el 2014 superaron las 10.300 toneladas con tendencia creciente en relación al 2013, cuando se ubicaron en las 9.213.
Las maquinarias en Neyplex fusionan la materia prima (varios tipos de polímeros) y crean películas cilíndricas. Éstas se almacenan en rollos que luego se trasladan hasta el área de impresión. Los industriales de la familia Mancheno desarrollan desde los diseños hasta las tintas que se utilizan para dar los acabados al producto. (CFN/La Nación)