Motos deberán tener 20% de piezas nacionales en el 2015
La industria de motos se suma al plan del gobierno de cambio de la matriz productiva, dándole cabida a las piezas y repuestos nacionales
El gobierno ecuatoriano en su afán de continuar promoviendo la industria ecuatoriana y el desarrollo de la matriz productiva, es por esto que hasta junio de 2015, las motos deberán contar con el 20% de sus piezas elaboradas en el país.
Actualmente la mayoría de motocicletas que circulan en el país cuentan con un 15 % de componentes nacionales en su ensamblaje, aunque la Asociación de Empresas Ensambladoras de Motos, asegura que aún existen empresas que ensamblan las motos con más del 90 % de piezas importadas.
En el acuerdo firmado por el ministerio de Industrias con las empresas ensambladoras de motos en el país, el gobierno propone que las empresas utilicen en su mayoría piezas elaboradas en el país
En tanto la empresa Motofacil Express, dio a conocer una moto posee el 15% de sus piezas elaboradas en el Ecuador. Así lo confirmó el gerente comercial de la compañía, Marco Veintimilla, “la parrilla deportiva, el basculante reforzado, las patas de apoyo y el volante que son fabricadas en el país”.
Según el Director de Integración Tecnológica para la Industria, Esteban Suarez, las motos se suman al plan de sustitución de importaciones. “La idea es garantizar que el producto nacional que está sustituyendo a la importación de la calidad del producto importado esa es la meta” declaró Suarez.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Empresas Ensambladoras de Motos, Oswaldo Landázuri, aseguro que llegar implementar el 20% de piezas nacionales representa un reto para las compañías y además espera que el gobierno respete el plazo que les han otorgado.