Actualidad

Moreno: Reunión en Cuenca no fue desestabilizadora

El alcalde de Guayaquil, aplaudió las declaraciones emitidas por el ex vicepresidente respecto a la reunión que mantuvieron alcaldes y prefectos opositores al gobierno el Cuenca.

GUAYAQUIL. El pasado 23 de febrero, el prefecto del Azuay, Paúl Carrasco mantuvo una reunión con varios prefectos y alcaldes como Mauricio Rodas y Jaime Nebot donde se expusieron ideas contrarias a las que impulsa el Gobierno Nacional, en Cuenca, cita que denominaron “buscar un espacio democrático”.

Pero el Presidente de la República, Rafael Correa, calificó en su momento a este tipo de reunión como un intento de desestabilizar al Gobierno, catalogándola de “restauración conservadora”.

Ante lo cual el ex vicepresidente de la República, Lenin Moreno, en una entrevista para Ecuavisa manifestó su desacuerdo con el criterio de sus compañeros de partido, porque según Moreno, estas reuniones no deberían ser motivo de críticas, por el contrario deberían repetirse para sacar nuevas ideas para el bienestar del país.

“¿Desestabilizar qué pues? Que hagan esa unidad, que busquen el mecanismo de generar un liderazgo, que con ideas se contraponga a las ideas que tiene la Revolución Ciudadana y que sea el pueblo ecuatoriano quien decida” aseveró el ex vicepresidente.

Estas declaraciones fueron aplaudidas por el Alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, que recalcó nuevamente que dicha reunión se efectuó con el objetivo de buscar la unidad como alternativa para los que creen que en el Ecuador debe haber progreso pero con libertad.

“Ayer lo escuche con satisfacción expresar -a Moreno- que lo de Cuenca era un problema de ideas, lo dijo con claridad son ideas distintas a las que tienen la Revolución Ciudadana”, señaló el burgomaestre.

En lo político, Moreno oriundo de la provincia de Orellana, descartó que presente una candidatura a la Presidencia, él recalcó, no es algo en lo que quiera incursionar.

En declaraciones anteriores, Moreno había mencionado que este cargo “requiere mucha reflexión acerca de las propias posibilidades de uno, acerca de la salud y, por supuesto, una consulta con la familia”.

Actualmente Moreno reside en Ginebra y acaba de ser ratificado como enviado especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para tratar temas de discapacidad y accesibilidad.

Moreno durante su Vicepresidencia, entre enero de 2007 y agosto de 2013, encabezó las misiones Manuela Espejo y Joaquín Gallegos Lara.

El deseo de trabajar por personas con discapacidad, fue reconocido el pasado 13 de octubre, cuando recibió el premio al Humor de Resistencia el cual fue otorgado por parte de la Asociación francesa Casa de la Risa y el Humor de Cluny. Y se refirió al momento que está pasando el humor en Ecuador, señalando que “Hace falta un ejercicio de humildad por quien ejerce el poder, por quienes ejercen el poder”.

“-Además – Un ejercicio de tolerancia y respeto por parte de él y por parte de las personas que fabrican humor”, señaló el ex vicepresidente.

Uno de los casos referenciales, es la reciente sanción otorgada al caricaturista Xavier Bonilla
conocido como ‘Bonil’, por parte de la Supercom, debido a una caricatura sobre el asambleísta Agustín Delgado publicada el pasado 5 de agosto.

El político señaló que en su criterio el sancionado debía haber sido el asesor del discurso del asambleísta y no el caricaturista.

“Yo no le castigaría a Bonil, yo le castigaría al asesor que le hizo un discurso al Tin Delgado con un idioma tecnocrático que el Tin no maneja. El Tin es una persona inteligente yo he conversado con él, que maneja muy bien conceptos, pero desde el argot del negro, que es tan lindo, que tiene ritmo en el cuerpo y en el alma”, indicó. (VBF/ La Nación)