Internacional

Morales invita a expresidentes participar en su investidura

Hasta ahora han confirmado su asistencia los presidentes de Ecuador, Rafael Correa; Paraguay, Horacio Cartes; Venezuela, Nicolás Maduro; Brasil, Dilma Rousseff; y de Costa Rica, Luis Guillermo Solís.

LA PAZ.  El presidente de Bolivia, Evo Morales, invitó a los exmandatarios de Chile Ricardo Lagos y Sebastián Piñera a asistir este jueves a la ceremonia de investidura en que iniciará su tercer mandato, por la «amistad» que mantuvieron.

«Nosotros venimos de la cultura del diálogo, de visitarnos, y aprovecho esta oportunidad de invitar a estos dos expresidentes de Chile, Lagos y Piñera, por la amistad que tuvimos», señaló Morales en una rueda de prensa en La Paz.

El mandatario recordó que Lagos estuvo presente en los actos en 2006, cuando asumió la Presidencia de Bolivia por primera vez, y que en una reunión que tuvieron entonces en La Paz, el exgobernante chileno le hizo algunas recomendaciones sobre la gestión.

La presidenta chilena, Michelle Bachelet, no asistirá a la investidura de Morales pero su país estará representado por el presidente de la Corte Suprema de Justicia chilena, Sergio Muñoz.

Morales reiteró que respeta que Bachelet no acuda e insistió en que «si la presidenta de Chile no puede acompañar, qué mejor que los expresidentes me acompañen».

Agregó que llegarán a Bolivia representantes de organizaciones sociales y parlamentarios chilenos «que tienen una posición clara sobre el tema del mar», en alusión al respaldo que miembros de esos sectores dieron a la demanda boliviana en otras oportunidades.

Bolivia perdió 400 kilómetros de costa y 120.000 kilómetros cuadrados de territorio a manos de tropas chilenas en la Guerra del Pacífico, librada en 1879.

Los dos países no tienen relaciones diplomáticas desde 1962, salvo un paréntesis de 1975 a 1978, por la falta de solución al reclamo marítimo boliviano, si bien mantienen consulados generales en La Paz y Santiago.

Las relaciones se deterioraron aún más en 2013, después de que Bolivia interpusiera una demanda ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ) para buscar una solución a su reclamo de salida soberana al mar. (Efe/ La Nación)