Tecnociencia

El mito de la viuda alegre es descorazonadoramente cierto

Falta una investigaciA?n para saber si los avances en igualdad de gA�nero estA?n cambiando esta realidad

Enviudar repercute positivamente en la salud de la mujer heterosexual al disminuir su nivel de estrA�s tras la pA�rdida del marido. AsA� lo plantea un estudio publicado enA�Journal of Womena��s Health.

SegA?n su autora, Caterina Trevisan, del departamento de Medicina de la Universidad de Padua (Italia), se debe al descargo de las tareas del hogar (que habitualmente recaen sobre la mujer) y al hecho de que, al tener mA?s esperanza de vida, son ellas quienes acaban cuidando a sus maltrechos esposos, por lo que un fatal desenlace «las libera».

ContinA?a la investigadora: «Los datos demuestran que ellas son menos vulnerables a la depresiA?n que los hombres en la viudez, probablemente porque tienen mA?s recursos para salir adelante y son mA?s capaces de compartir sus emociones». Las viudas de mA?s de 65 aA�os, dice la misma investigaciA?n, tienen un 23% menos de probabilidades de presentar problemas de salud que sus homA?logas casadas. El estado fA�sico y mental de ellos, sin embargo, cae en picado tras la pA�rdida de la pareja. (El PaA�s)*