Economía

MIPRO recibió Certificado de Calidad ISO 9001

El proceso de obtención de la certificación fue ejecutado el segundo semestre del 2014.

GUAYAQUIL. El Ministerio de Industrias y Productividad (MIPRO) ya cuenta con la certificación del Sistema de Gestión de la Calidad conforme a la Norma ISO 9001, esto luego de que su titular, Ramiro González recibiera el documento concedido por la Agencia Española de Normalización (AENOR) a la Subsecretaría de Calidad de esta Cartera de Estado

Al recibir el Certificado, el titular de Industrias manifestó, que la calidad es uno de los aspectos que más atención está poniendo el Ecuador para ser competitivo, además enfatizó que la ruta de la calidad es un camino a la excelencia.

El reconocimiento fue entregado por Roberto Almeida, Gerente General de AENOR Ecuador, quien destacó el compromiso de la Subsecretaría de la Calidad del Ministerio de Industrias y Productividad, porque al optimizar sus procedimientos internos, mejora también, su atención a los usuarios externos, vale decir, a los actores productivos del país, “la calidad no es una moda es una necesidad”, sentenció.

El proceso de obtención de la certificación fue ejecutado el segundo semestre del año anterior, cumpliendo todos los requerimientos de una auditoria que exigió AENOR, una de las diez primeras entidades de certificación a nivel mundial.

La ISO 9001 es la herramienta de gestión de la calidad más extendida en el mundo con más de 1,1 millones de certificados en 187 países. En Ecuador, hay un total de 1.369 organizaciones certificadas conforme a la ISO 9001, según el último informe mundial de ISO (Organización Internacional de Normalización).

El alcance de la certificación a la Subsecretaría de Calidad incluye: La designación de organismos de evaluación de la conformidad (OEC); Atención de quejas en la aplicación de la Ley de Defensa del Consumidor; Control y vigilancia de mercado; Atención de denuncias por infracciones u omisiones a la Ley del Sistema Nacional de la Calidad; Asistencia técnica para la implementación de sistemas de gestión de la calidad; Socialización del Sistema Nacional de la Calidad y la Firma de convenios para ajustes de importaciones.

Entre sus ventajas, la certificación ISO 9001 mejora la calidad, gestión y eficiencia de las Administraciones Públicas en el servicio que prestan al ciudadano; logra una mayor implicación de los profesionales para conseguir el trabajo eficiente y de forma sostenible y, además, conlleva una mayor convicción del compromiso con la calidad de los servicios a los ciudadanos, generando confianza. (MIPRO)