Ministro Rivadeneira dialogó con empresarios
Ministro Rivadeneira anima a los empresarios nacionales a prepararse para buscar mercados internacionales
GUAYAQUIL. Como parte del proceso de socialización del Acuerdo Comercial con la Unión Europea (UE), el ministro de Comercio Exterior, Francisco Rivadeneira, se reunió con los miembros de la Cámara Oficial Española de Comercio del Ecuador.
Según el Ministro, Ecuador busca proteger las principales cadenas productivas sensibles, por lo cual parte de la negociación se basó en incrementar el nivel de competitividad del producto ecuatoriano en el mercado europeo. “La idea es prepararnos y potenciar las oportunidades que se abren con el Acuerdo comercial” afirmó.
Además, reiteró el compromiso de su Cartera de Estado para trabajar en el desarrollo de una estrategia de diversificación e impulso de las exportaciones, lo que también incluye a los productos que tienen potencial de ingresar al mercado europeo. Con ese fin, el Ministerio de Comercio Exterior brinda asesoría, consultorías, estudios de mercado, entre otros servicios, en favor de todos los sectores productivos del país, con énfasis en las micro, pequeñas y medias empresas, así como en los actores de la economía popular y solidaria.
Enfatizó que el trabajo del Ministerio de Comercio Exterior (MCE) para la apertura de nuevos mercados, se encuentra dando frutos, entre ellos el cierre de la negociación del Acuerdo Comercial con la UE, principal mercado para los productos no petroleros ecuatorianos.
Un ejemplo destacado fue la apertura de mercados latinoamericanos, especialmente de Centro América y el Caribe porque son donde se puede vender la mayoría de la oferta exportable ecuatoriana con valor agregado. Añadió que actualmente el MCE se encuentra negociando mecanismos que faciliten el acceso de los bienes y servicios ecuatorianos a esa región, pues gracias a la fuerte industria hotelera de lujo con la que cuenta, el Ecuador puede proveer insumos de alta calidad para la industria de la construcción, mantenimiento de hoteles, entre otros.
Por su parte, Peter Schwaiger, encargado de Negocios de la Delegación de la Unión Europea en Ecuador, destacó las buenas relaciones económicas y comerciales entre Ecuador y la UE, además de las perspectivas que el país tiene con el mercado europeo para aumentar la competitividad de sus productos.(Red. La Nación)