Economía

El ministro Paúl Granda transparenta el diálogo con el sector privado de la construcción

Los representantes de la construcción agradecieron la invitación y lo calificaron como una apertura histórica.

Pichincha.- En el marco del desarrollo de modelos de gestión en infraestructura vial que impulsa la entidad, el Ministro de Transporte y Obras Públicas, Dr. Paúl Granda, presentó al sector privado de la construcción, la iniciativa de trabajar cuatro ejes estratégicos con transparencia, honestidad y en un permanente diálogo de puertas abiertas.

Para que el sector público y privado caminen de la mano “es imprescindible comprometerse con objetivos nacionales que seguramente serán una ecuación en la que todos vamos a ganar. Esta es la línea de conducta que el MTOP transmite hoy, como parte del Gobierno Nacional”, en esa tónica el ministro Granda invitó a ser parte del reto.

El Plan de Trabajo del ministro Granda, contempla cuatro ejes estratégicos que forman parte de una política gubernamental respaldada por el Presidente Constitucional de la República, Lcdo. Lenín Moreno Garcés, enfocados en: 1) Implementación de modelos para todas las vías del país; 2) Atraer inversión fresca para la construcción, reconstrucción y ampliación de la Red Vial Estatal; 3)  Mejoramiento del sistema de transporte urbano en las ciudades del país para que se vuelvan eficientes, evitar la congestión y contaminación; finalmente poner fuerza en la Seguridad Vial con un cambio cultura de actitudes ciudadanas.

Ante la presentación de estas estrategias, como política gubernamental para mantener y ampliar la Red Vial Estatal del Ecuador, varios de los representantes de la construcción agradecieron la invitación y lo calificaron como una apertura histórica.

Señalaron también, que para la empresa privada es productivo que se escuchen sus inquietudes, y a su vez conocer las líneas sobre las cuales va a trabajar este Gobierno y la actual administración del MTOP.

Para concluir, el Ministro explicó que a estos cuatro ejes estratégicos se suman dos transversales de fundamental importancia. Primero “la transparencia como reto para quienes ejercemos la función pública y  para quienes participan de los procesos de contratación”, y segundo, que el trabajo transparentado con reglas claras, bajo un sistema de contratación en el que todos tengamos las mismas oportunidades y condiciones de trabajo”.

El mensaje final fue el compromiso de entregar al país obras de calidad, que se cumplan en los plazos acordados, mediante una eficiente administración de los recursos, durante estos cuatro años de gobierno del Presidente Lenín Moreno. (MTOP/LA NACIÓN)