Economía

Ministro Guedes dice que economía brasileña está «despegando de nuevo»

RIO DE JANEIRO, (Xinhua) — Brasil está «despegando de nuevo» gracias a la recaudación de impuestos, afirmó hoy el ministro brasileño de Economía, Paulo Guedes, el mismo día en que se conoció que el Producto Interior Bruto (PIB) se contrajo un 0,1 por ciento en el tercer trimestre.

«Mes a mes batimos la recaudación histórica en términos reales, quitando la inflación. La recaudación está muy fuerte, lo que demuestra que Brasil está despegando de nuevo», dijo Guedes en un evento sobre los 10 años de concesiones aeroportuarias en la capital Brasilia.

En octubre, la recaudación de impuestos y tributos federales en Brasil llegó a los 178.742 millones de reales (unos 31,7 millones de dólares) el mejor resultado para el mes en cinco años, mientras que en los primeros 10 meses del año superó los 1,59 billones de reales (unos 282.190 millones de dólares), récord histórico para el periodo.

Para Guedes, las previsiones de inversiones en Brasil, que ya suman más de 600.000 millones de reales (unos 106,4 millones de dólares) en los próximos años, aseguran el crecimiento económico del país.

«Esta conversación de que Brasil no crecerá es cosa de locos. Gas natural, petróleo, saneamiento, cabotaje, vías de tren, aeropuertos (…) Está todo contratado, son 600.000 millones de reales y vienen otros 100.000 millones (unos 17.747 millones de dólares) con el 5G (concesiones en redes de quinta generación)», explicó.

Según el ministro de Economía, con el proceso de concesiones y privatizaciones que hay en marcha, además de las inversiones, «Brasil está condenado a crecer. La pregunta es si habrá un poco más o un poco menos de inflación. Pero aprobamos el Banco Central independiente, que actuará, por primera vez, en un año electoral», agregó.

Con la contracción económica de un 0,1 por ciento en el tercer trimestre, Brasil entró en recesión técnica al encadenar dos trimestres consecutivos en negativo.

En los tres meses anteriores, el PIB de Brasil se contrajo un 0,4 por ciento, según los datos divulgados este jueves por el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadística.

 

 

 Xinhua (xinhua-news.com)