Ministro de Comercio Exterior se reunió con delegados cafetaleros
Cada uno de los presentes planteó los requerimientos de las organizaciones y dieron algunas propuestas para mejorar la exportación del producto.
LOJA. A fin de analizar la situación actual del sector cafetalero nacional, el Ministro de Comercio Exterior, Diego Aulestia dialogó con los representantes del sector. El diálogo contó con la presencia de varios delegados tanto del sector, como de grupos técnicos, quienes trabajan en el manejo y manipulación del café. Allí cada uno de los presentes planteó los requerimientos de las organizaciones y dieron algunas propuestas para mejorar la exportación del producto.
“Este tipo de encuentros son importantes. Lo significativo es afianzar el compromiso con los productores e importadores, a través de nuevas estrategias para retomar volúmenes y niveles dados en el pasado”, dijo el Aulestia.
Mientras que Vinicio Martínez Jaramillo, presidente de la Federación Regional de Productores Orgánicos del Sur, Fapecafes, propuso que se debe fortalecer el tema de la exportación, “incrementando los controles, debido a que hay filtración del producto que llega de Colombia y Perú, lo que afecta en un buen porcentaje el tema de precios para los caficultores en el Sur. Hay que agilizar los procesos de envío, tomando en cuenta que son productores y exportadores”, sostuvo Martínez.
Por su parte, el representante de la Unión de Organizaciones Campesinas Cacaoteras -Unocafe-, Víctor Bajaña, aseguró que están incursionando con éxito en el mercado de los productos semi procesados derivados del cacao, tales como: manteca, polvo y licor de cacao.
“Nuestra aspiración es exportar productos elaborados y procesados como el chocolate” enfatizó y añadió que su participación en ferias internacionales, en el marco del programa Exporta País, ha sido fundamental para posicionarse en mercados internacionales, pues su presencia en este tipo de eventos genera confianza en sus clientes. (VCV/La Nación)