Tecnociencia

Ministra de Salud sostuvo diálogo con representantes del pueblo afroecuatoriano

En la reunión se presentaron los resultados de los diálogos distritales que conforman la agenda en salud para el pueblo afroecuatoriano 2016-2018 que además, ratifica el apoyo institucional para el cumplimiento de la misma.

Quito (Pichincha).-La ministra de Salud, Margarita Guevara, sostuvo un diálogo social en salud con el pueblo afroecuatoriano, en cumplimiento del Decenio Internacional de las y los afrodescendientes (2015-2024) decretado por la Organización de Naciones Unidas (ONU).

En la reunión se presentaron los resultados de los diálogos distritales que conforman la agenda en salud para el pueblo afroecuatoriano 2016-2018 que además, ratifica el apoyo institucional para el cumplimiento de la misma. El diálogo se inició con el ritual por parte del pueblo afro que al ritmo de tambores rindió un culto a sus ancestros, actividad que formó parte del acto de bienvenida y en la que se destacó el fervor y la alegría característica de esta etnia.

La Ministra destacó que el diálogo social en salud con el pueblo afroecuatoriano es un espacio de encuentro con organizaciones sociales que se ha hecho esencial en el accionar del Ministerio de Salud Pública. “Con este tipo de actividades no sólo reafirmamos nuestros compromiso con la salud de todas y todos, sino que esperamos contar con su compromiso para la construcción colectiva y corresponsable en las políticas públicas”, puntualizó.

Resaltó el Modelo de Atención Integral en Salud con enfoque familiar, comunitario e intercultural (MAIS-FCI) garantiza la igualdad en el acceso a los servicios de salud con calidad y calidez, a todos y todas las personas que habitan el territorio ecuatoriano, en particular, a aquellas poblaciones que históricamente han sido víctimas de exclusión y discriminación, como es el caso de los pueblos y nacionalidades reconocidos constitucionalmente. El Ciudadano