Actualidad

Ministerio de Salud y Secretaría Técnica de la Juventud unen esfuerzos para capacitar jóvenes promotores

Quito. El Ministerio de Salud Pública (MSP) y la Secretaría Técnica de la Juventud suscribieron un convenio para la implementación de políticas que beneficien a los jóvenes, entre las cuales están la formación de capacitadores en promoción de salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, salud mental, derechos de las personas LGBTI, prevención de la violencia, nutrición, actividad física, recreación, uso adecuado del tiempo libre, salud ambiental, salud intercultural, determinantes sociales de la salud, entre otros.

“Agradezco a la Secretaría Técnica de la Juventud por haber mirado al MSP como un compañero de trabajo para las grandes tareas que se nos han encomendado en términos del desarrollo de políticas y estrategias, enfocadas a nuestra población joven. Tenemos grandes oportunidades de trabajo, los jóvenes tenemos una responsabilidad con nuestros adultos mayores, con las personas con discapacidad, con los niños, las mujeres embarazadas, con cada uno de los temas que este Ministerio atiende”, destacó la ministra de Salud, Verónica Espinosa.

De su parte, el secretario técnico de la Juventud, Elías Tenorio, resaltó que el acuerdo es un hecho sin precedentes en el Ecuador. “Es un compromiso del Presidente fortalecer y mejorar la calidad de vida de los jóvenes de todo el país y eso es un aspecto que vamos a ir trabajando. Es necesario formalizar estos espacios para que las instituciones se vayan sensibilizando sobre la calidad de vida que tienen los jóvenes en el país”, sentenció el funcionario. (El Ciudadano/LA NACIÓN)