Ministerio de Industrias presentó innovador ‘Balcón de Servicios’ para sectores productivos
La cobertura de esta nueva herramienta cubrirá los centros de producción y emprendimiento de las provincias de Guayas, Santa Elena, Galápagos y Los Ríos.
GUAYAQUIL. Con el objetivo de apoyar y fortalecer los procesos productivos de los sectores de las micro, pequeñas y medianas industrias (Mipymes), artesanales, emprendimiento y gran industria, la Coordinación Zonal 5 del Ministerio de Industrias y Productividad presentó una plataforma de servicios integrales.
Y es que, según Carlos Vaca, Coordinador de la Zonal en Guayaquil, este Balcón de Servicios, se configuró con la participación de los sectores productivos que plantearon sus inquietudes a través de los diálogos que la institución ha mantenido con empresarios y productores.
“El elemento innovador de este balcón de servicios es brindar una atención personalizada a los distintos usuarios de esta institución, para responder a sus necesidades particulares y brindar acompañamiento permanente durante la realización del emprendimiento productivo”, manifestó Vaca.
Adicionalmente, la plataforma está estructurada con módulos, donde se ofrecerá asesoría legal, tributaria y financiera, asistencia técnica e innovación para las industrias, Mipymes y artesanos, capacitación en temas de calidad, servicios ciudadanos e intermediación, por parte de un equipo técnico altamente calificado.
Otro de los elementos innovadores, según el funcionario, es la atención que ofrecerá en los distintos territorios en los que se generen los emprendimientos y en donde están situadas las estructuras productivas.
Cabe recalcar que la cobertura de esta nueva herramienta de apoyo productivo del Ministerio de Industrias cubrirá los centros de producción y emprendimiento de las provincias de Guayas, Santa Elena, Galápagos y Los Ríos, en donde esperan atender a cerca de 1.220 empresarios en los próximos tres meses con los servicios de capacitación, asesoría y asistencia técnica. (VCV/La Nación)