Ministerio de Industria invertirá $13 millones para potencial crecimiento empresarial
El Ministerio de Industria convoco a emprendedores a participar en las “Rondas Concursables para Asistencia Técnica 2014”
Con el objetivo de potenciar y fortalecer las pequeñas, medianas y grandes empresas, el Ministerio de Industria invitó a las a los emprendedores a participar de las “Rondas Concursables para Asistencia Técnica 2014” y anunció que asignara $13 millones a emprendedores que entreguen propuestas y proyectos que tengan potencial de crecimiento.
El concurso, además, busca el fortalecimiento, la consolidación y la implementación de programas de mejoramiento en gestión empresarial y en los procesos de producción de las MIPYMES ecuatorianas.
Luis Muñoz, subsecretario de Mipymes del Mipro, pronostica que entre 2 000 y 3 000 personas se registrarán en este proyecto.
Los emprendimientos que serán seleccionados por una comisión deben estar relacionados a siete sectores: agroindustria, textil, cuero y calzado, metalmecánica, madera y muebles, software y servicios.
Esta ronda de negocios propone entregar un fondo de $25 dólares a cada empresa, donde el 90% será un fondo no reembolsable y el 10% restante tendrá que ser asumido por el beneficiario, con el objetivo de destinar este recurso a tres áreas: Gestión administrativa, comercialización y estrategia comunicacional-diseño.
La gestion adimistrativa podrá contener la gestión del talento humano, inventarios, manejo de proveedores, comunicación interna, costos, análisis flujo caja, análisis de endeudamiento, desarrollo del modelo de negocio (Canvas) y desarrollo gerencial, la segunda incluye estudios de mercado.
En tanto que la comercializacion y estrategia comunicacional abarcará: diseño web, redes sociales, imagen corporativa, diseño y empaque de productos: desarrollo y aplicaciones.
Hasta el 27 de octubre los interesados podrán inscribirse, a través de portal: www.industrias.gob.ec.
Podrán postularse aquellas personas naturales que cuenten con un RUC, ecuatorianos de nacimiento, naturalización o extranjeros con residencia.
Y en el caso de personas jurídicas, adicional deben incluir el Registro Único de Mipymes (RUM) o Registro Único Artesanal (RUA), según el caso. (VBF/La Nación)