Internacional

Millones de asiáticos están expuestos a grandes desastres climáticos

Millones de personas en Asia, la región del mundo más propensa a los desastres, enfrentan la amenaza de grandes catástrofes asociadas al clima y a crisis de alimentos debido a que las políticas gubernamentales no las protegen.

BANGKOK. Un año después de que el tifón Haiyan arrasó Filipinas, el grupo advirtió que los gobiernos deben hacer más para evitar que la gente pierda la vida y sus casas debido a las condiciones climáticas extremas.

Asia, con 4.300 millones de personas o el 60 por ciento de la población global, ha cargado con la mitad de los costos estimados de todos los desastres durante los últimos 20 años, lo que equivale a cerca de 53.000 millones de dólares anuales, dijo Oxfam en un reporte.

«Sin una mayor inversión en desarrollo de resistencia al clima y los desastres, y asistencia más efectiva para aquellos en riesgo, desastres de la escala del súper tifón Haiyan podrían pronto convertirse en la norma, no la excepción», agregó.

Los científicos dicen que el cambio climático está causando eventos climáticos más intensos y frecuentes y advierten que los niveles actuales de emisiones de gases de efecto invernadero elevarán las temperaturas globales a más de 2 grados Celsius (3,6 grados Fahrenheit), un límite acordado internacionalmente.

Estados asiáticos han comenzado a adoptar políticas y programas para reducir los riesgos de desastres y adaptarse a los impactos del cambio climático como condiciones extremas y aumento del nivel del mar, indicó Oxfam.

Pero no están siendo implementadas en el terreno, agregó el reporte, que revisó políticas de 14 países pero se focalizó en Bangladesh, Indonesia, Pakistán, Filipinas y Vietnam.

Oxfam instó a la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN, por su sigla en inglés) a crear una base regional de recursos para ayudar a sus estados miembros a llevar adelante proyectos de adaptación a los impactos del cambio climático y de manejo de los riesgos. (Reuters/La Nación)