Economía

Miguel Ángel González: Ocho provincias han logrado recuperarse económicamente con ventas similares a las del 2019

Miguel Ángel González presidente de la Cámara de Comercio de Guayaquil en diálogo con Radio Huancavilca 830 AM manifestó que pase lo que pase el comercio no se detiene las personas tratan de hacer un esfuerzo con sus empresas para salir adelante ante el entorno y en esta época el espíritu navideño se evidencia en las compras que se realizan , en ciertos momentos con las promociones que se hacen permite el consumo en las personas y en fin es lo que se vive con las ventas del 2021 en comparación con el 2020 que se han incrementado en un 20 % no se acercan a las cifras del 2019 pero poco a poco se va recuperando la actividad.

González dijo que hay 8 provincias del país que han alcanzado un número considerable de ventas han logrado recuperarse con cifras similares a las del 2019 como Guayas, Santa Elena, Bolívar , El Oro, Manabí, Zamora Chinchipe.

El presidente de la Cámara de Comercio de Guayaquil, señaló que durante el proceso de análisis del proyecto de ley que buscaba introducir nuevos tributos y que hoy es la Ley de Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal, hicieron varias propuestas pero que no fueron acogidas pero este es un gobierno que ha generado confianza , que hay buenas intenciones y que se quieren hacer las cosas bien , pero en su momento sugerimos una reducción del tamaño del Estado menos burocracia, combatir la corrupción, evitar la evasión tributaria y ante todo aquello propusieron dijo González que esos impuestos se conviertan en crédito tributario a mediano plazo , tampoco se acogieron estos temas , ahora toca seguir adelante .

También es importante sacarle provecho lo que el mismo presidente de la República vía decreto puede eliminar por ejemplo los Impuestos Consumos Especiales a ciertos productos puede reducir el IVA en ciertos feriados para diferentes sectores de o turismo, se puede bajar el ISD , también la reforma laboral que es necesaria para la actividad de comercio .

El comercio está pasando por un mal momento y esa nivel mundial por la logística y los fletes de contenedores que se han incrementado , antes un flete de un contenedor estaba por los 2000 dólares hoy está por los 18 y 20000 dólares esto ha hecho que muchos tomen las debidas prevenciones y puedan haber importado con tiempo.

González refiriéndose a un incremento salarial señaló que no es el momento apropiado, porque primero debemos permitir que se reactive la economía que haya los incentivos a las empresas y luego el incremento.

 

KCH Comunicación – (kchcomunicacion.com)