MIES entregó alimentos a usuarios del proyecto de Acogimiento Familiar
Patricia Acaro, coordinadora del MIES en la Zona 7, indicó que el propósito del proyecto es restituir los derechos vulnerados de los menores de edad, para lo cual se trabaja con familias ampliadas seleccionadas, evaluadas y capacitadas que acojan a niñas, niños y adolescentes.
Quito (Pichincha).- 55 usuarios del proyecto de Acogimiento en Familia Ampliada, de la Subsecretaría de Protección Especial del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), en el Distrito Loja, recibieron kits de alimentos, con una inversión de 5.500 dólares.
Luis Ludeña, director del MIES en el Distrito Loja, manifestó que el proyecto de Acogimiento Familiar se ejecuta gracias a un convenio suscrito con la ONG (Fundin) e inicia con la calificación de familia ampliada para niñas, niños y adolescentes, de 3 a 7 años y 11 meses de edad, hijos de madre o padre privados de la libertad. Ludeña señaló que en este Distrito hay 55 usuarios, entre los que constan personas de barrios urbanos y periféricos de la ciudad de Loja, así como 6 de Catamayo y dos de la parroquia Malacatos.
Patricia Acaro, coordinadora del MIES en la Zona 7, indicó que el propósito del proyecto es restituir los derechos vulnerados de los menores de edad, para lo cual se trabaja con familias ampliadas seleccionadas, evaluadas y capacitadas que acojan a niñas, niños y adolescentes.
Los 55 usuarios, refirió la autoridad Zonal, recibieron kits de alimentos compuestos por arroz, avena, leche, granos secos, azúcar, aceite, sardinas, atún, etc., además de insumos alimentos. Adujo que esta entrega forma parte del aporte al sustento que el MIES financia cada mes e informó que a inicios de año se proporciona el mobiliario básico para niñas, niños o adolescentes (cama, colchón, semanero), y útiles escolares de acuerdo al año académico del menor.
Gladys Pacheco, usuaria, agradeció el aporte que mes a mes entrega el MIES y destacó “es la primera vez que un Ministerio se preocupa por las personas privadas de la libertad y sus familias”. Reconoció la labor efectuada y pidió continuar trabajando por este grupo poblacional./ MIES/El Ciudadano