Tecnociencia

México recibe con tibieza «Cantinflas» pero aplaude a Jaenada

Cantinflas fue anunciada como una de las películas del año en México y su cartel se reproduce por las calles y llena páginas enteras en periódicos y revistas.

MÉXICO: México recibió con el esperado estreno del biopic «Cantinflas», pero sus primeros espectadores y los críticos dejaron atrás las suspicacias iniciales y aplaudieron la interpretación «sublime» que el español Óscar Jaenada hace del icono de la comedia nacional.

Pero el entusiasmo que el equipo del director mexicano Sebastián del Amo supo imprimir en su maratón promocional pareció no trasladarse a las primeras proyecciones en las salas de cine.

«No me gustó mucho. Ponen a ‘Cantinflas’ como un héroe, como si hubiera sido un ideal aspiracional y ni siquiera mencionan cómo se vendió al sistema político. Hay muy poca crítica hacia el personaje», dijo Adrián García, un estudiante de Derecho de 26 años que fue uno de los primeros en ver el film en un pase matinal de un céntrico centro comercial de Ciudad de México.

Considerando que se trata más de un homenaje al cómico que logró ganar un Globo de Oro por «La vuelta al mundo en 80 días» (1957) que de una película biográfica, García coincidía con su novia Karen en que la actuación de Jaenada dejaba en evidencia el «chovinismo mexicano».

«Lo hace muy bien, ni se le nota el acento», expresó de su lado Gabriela Vélez, otra mexicana de 22 años impresionada por la mimetización y la destreza por cantinflear del intérprete catalán.

Para el crítico y exdirector de la Cineteca Nacional de México (2006-2010) Leonardo García Tsao, esta «no es una gran película» a pesar de que logra recrear la época dorada del cine mexicano de mediados del siglo XX.

Entre otros aspectos, García Tsao cree que evita profundizar «en los aspectos negativos» de Mario Moreno, el actor salido de las carpas que acabó devorado por el personaje de Cantinflas y reproduciendo el discurso del PRI, el partido que gobernó México hegemónicamente durante más de 70 años. «Si la película tiene un acierto es la actuación de Jaenada», remarcó el crítico.

Las primeras críticas publicadas en México también han sido duras con la película, a la que ven «dolorosamente ñoña», que «se queda a medias» o, incluso, de «una caricatura mal hecha».

Estos análisis también centran sus escasos elogios en el trabajo de Jaenada, quien labró su prestigio como actor encarnando al cantante flamenco Camarón de la Isla en la cinta «Camarón», por la que ganó un premio Goya en 2005.

Jaenada, de 39 años, «casi saca de la tumba al finado Mario Moreno», celebra la revista Chilango.