Deportes

México no albergará Copa América

No hay posibilidad de que México organice la Copa América Centenario 2016, a pesar de rumores

CIUDAD DE MÉXICO. La Copa América Centenario 2016 no se celebrará en México, a pesar de rumores en medios sudamericanos que indicaban que el certamen podría estar en riesgo de celebrarse en Estados Unidos.
No hay posibilidad de que México tome el relevo en caso de que Estados Unidos no organice el certamen. Sería un país sudamericano el que tome la organización.

Todo esto se definiría la próxima semana en una reunión conjunta entre Conmebol y Concacaf a celebrarse en la Ciudad de México, el jueves 17 de septiembre.

Tras el escándalo de corrupción en la FIFA destapado a finales de mayo, que investiga una Fiscalía de Nueva York, la participación de la Concacaf en la Copa Centenario quedó en entredicho, así como su celebración en territorio estadounidense.

El presidente de la Conmebol, el paraguayo Juan Ángel Napout, ya había afirmado a fines de agosto su pretensión de conmemorar el próximo año «en una cancha de futbol» el centenario de la Copa América.

«Nosotros queremos seguir con lo que establecimos originalmente, queremos seguir con la Concacaf, pero entendemos el momento especial que ellos están viviendo también y lo vamos a respetar, no estamos para forzar a nada ni a nadie», declaró Napout.

Por su parte, el presidente de la Asociación Paraguaya de Futbol (APF), Alejandro Domínguez, declaró esta semana a medios locales que la Copa Centenario «debe jugarse en Estados Unidos».

«Hay un contrato firmado y si no se cumple hay que salir por la vía prevista. Hasta ahora los contratos siguen y la Copa Centenario se juega en Estados Unidos. Salvo que la Concacaf no cumpla, por la Conmebol vamos a respetar lo que está acordado. Una vez firmado el acuerdo es difícil que se rompa», afirmó.

Siete altos dirigentes de la FIFA, entre ellos dos vicepresidentes, fueron detenidos en Suiza a finales de mayo por cargos de corrupción, a petición de la Justicia estadounidense, que los acusa de organización mafiosa, fraude masivo y blanqueo de dinero, entre otros.

La empresa Datisa, que posee los derechos de televisión de la Copa América de 2015, la Copa Centenario de 2016, y las de 2019 y 2023, es una de las firmas investigadas por la Justicia de Estados Unidos. (Internet/ La Nación)