Mera: Insolente recadero de la derecha
El secretario jurídico de Carondelet calificó de «insolente recadero de la derecha» a monseñor Antonio Arregui.
QUITO. Ayer el secretario jurídico de la Presidencia, Alexis Mera, en la reunión con los ministros de Gobierno, criticó las declaraciones que hizo días atrás el monseñor Antonio Arregui sobre la postura de la Iglesia Católica a los diálogos que mantiene el Gobiernos con diferentes sectores en el país.
El miembro de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana (CEE), habría recomendado que el diálogo al que ha convocado el Ejecutivo debe “recuperar credibilidad” y que era “imprescindible un gesto” que confirme su intención de escuchar a todos los sectores.
Ante ello, Mera refutó que “se habla de que el Gobierno no quiere dialogar. Hasta vemos al Arzobispo de Guayaquil -monseñor Antonio Arregui- insolente recadero de la derecha, que a nombre propio dice que el Gobierno no dialoga. Él es el que debe dialogar con los homosexuales que dice que no sirven para nada”.
El funcionario insistió que el Gobierno “ha dialogado y está dialogando y está en proceso de diálogo, pero no podemos adelantarnos diciendo a qué vamos a llegar…”, afirmó.
Mientras tanto, dijo que será el presidente de la República, Rafael Correa, quien hará el anuncio de “achicar el tamaño del Estado con la crisis del petróleo”. Por ello, la Senplades entregará al jefe de Estado un informe del proyecto, la próxima semana.
Según el funcionario, la Senplades elabora una propuesta de la fusión de las entidades para entregar al presidente. «Esperemos que sea la próxima semana y tengamos un informe».
A pesar de que dijo que no quiere adelantar el tema, anunció que están pensando en «suprimir ciertas empresas públicas y fusionar instituciones».
Ante ello, Arregui respondió a las declaraciones de Mera, y defendió la libertad de opinar como ciudadano y representante de la iglesia Católica. “La iglesia y yo en persona no tratamos de ser enemigos de este gobierno, ni de ninguno. Respetamos toda autoridad, pero tenemos la obligación de ejercer nuestro derecho de opinar como ciudadanos y como ministros de Dios, de tratar de iluminar con el evangelio las realidades de nuestra vida social, económica y política”.
Mientras que Guillermo Lasso, líder del partido Creo, se solidarizó con Arregui. (DO/La Nación)