Sanidad financiará fármaco contra la hepatitis C.
Acuerdo entre el ministerio de sanidad y el laboratorio fabricante del medicamento para la hepatitis C Sovaldi (sofosbuvir), permitirá financiamiento de fármaco.
MADRID. La ministra de Sanidad y Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, anunció que este fármaco estará incluido en la financiación pública, asegurando «que esté a disposición de los médicos para prescribirlo a los pacientes que lo necesiten»
El anuncio se realizó durante la reunión de consejeros de Sanidad de las Comunidades Autónomas, donde la ministra, señalo puntualmente que la propuesta será presentada en la Comisión Interministerial de precios de los medicamentos, para su aprobación.
Este medicamento (Sofosbuvir) registra tasas altas de efectividad.
Sanidad ha señalado que una vez aprobada su inclusión en el sistema público, el fármaco será prescrito para el grupo de pacientes definido por el Informe de Posicionamiento Terapéutico, que establece los criterios. En él han participado las sociedades científicas y las Comunidades Autónomas.
El fármaco ya ha sido utilizado en España, en los casos más graves, como son, los pacientes en lista de espera para un trasplante.
Pacientes con esta enfermedad, se sumaron a las peticiones para que este medicamento estuviera disponible para los pacientes que no padecen un grado avanzado de la enfermedad.
Por su parte, La Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos (FNETH) ha mostrado su satisfacción por el acuerdo alcanzado por el Ministerio de Sanidad y Gilead para la financiación pública de su fármaco para la hepatitis C ‘Sovaldi’, si bien advierte de que «ahora son las comunidades las que deben querer pagarlo». (El Mundo/La Nación)