Medios públicos del Ecuador presentaron nueva imagen en programa de televisión
Los medios públicos del Ecuador mostraron su nueva imagen y contenidos, en un programa de televisión que se transmitió la noche de este martes.
Quito. Con el programa de televisión «Especial Medios Públicos» que inició a las 20:00, la Empresa Pública Medios Públicos también presentó los primeros cambios en los diseños y contenidos de diario El Telégrafo, Ecuadortv y Radio Pública. La agencia de noticias Andes, que también es parte de la plataforma periodística, presentará su paquete de contenidos especiales en diciembre.
El gerente de los Medios Públicos, Andrés Michelena, destacó la importancia del cambio cuyo fin es hacer que los medios de comunicación que lo integran sean incluyentes, plurales y objetivos.
“Debemos construir medios públicos ciudadanos, donde podamos vivir su día a día, y reflejar el día a día del ciudadano en nuestra página, en nuestros segundos y minutos en televisión, en nuestras noticias”, subrayó Michelena quien dijo que el primer reto fue cambiar el diario El Telégrafo.
Puntualizó en que el presidente de Ecuador, Lenín Moreno, ha sido generoso y ha dicho “señores empieza hoy y ustedes son los encargados de devolverle a los ciudadanos los medios públicos, ese sería el nuevo enfoque”, expresó.
Además, indicó que la sustentabilidad económica es importante para la nueva administración.
En ese sentido, el gerente puntualizó en que el financiamiento de los medios públicos debe ser tripartito: aportes del Estado, pauta publicitaria y gestión propia. “Eso nos permitirá ser independientes del gobierno de turno que sea y fortalecernos ahora que hay un presidente que generosamente ha tomado la decisión de entregar los medios a los ciudadanos”., añadió.
El gerente de los Medios Públicos comentó que existe un acuerdo de cooperación para llevar a las pantallas el nuevo noticiero de Ecuadortv junto con Gamavisión, en donde se trabajará con profesionalismo y objetividad, ratificó.
En el noticiero que tiene el nombre de Telediario participarán periodistas de Ecuadortv y Gamavisión, con noticieros en la mañana, al mediodía y en la noche. A las 06:00 empezará el primer noticiero, el segundo a las 13:00 y la edición estelar que se presentará a las 21:00. También existirá espacio para las entrevistas y el deporte.
Sobre Agencia Andes se explicó que como agencia líder de información en el país, presentará Enfoque Central un nuevo producto editorial bajo suscripción, que hará 24 ediciones de temas políticos y económicos que incluye 10 charlas magistrales con autoridades estatales, 10 videos sobre las charlas, 12 paquetes de información en formato impreso, dirigidos a actores claves.
El director de Diario El Telégrafo, Fernando Larenas, manifestó que se hizo un rediseño de todos los medios públicos para que sean más fáciles de leer.
“Un rediseño integral que ha tenido muy buena acogida de la gente. El Telégrafo es un diario que se integra a los otros medios o los otros medios también se integran en una plataforma única y en la televisión”, dijo y anunció que Fanático, que es un producto de éxito entre los lectores del periódico, va a ir también en la radio y en la televisión.
La radio Pública pasará a llamarse Pública FM y refrescará su programación y contenidos, con nuevos programas y la presencia de personajes de actualidad, sin dejar de lado temas de salud, opinión y producción agrícola.
Participaron del programa, el actor Andrés Crespo, la presentadora Marisol Romero y Ramiro Diez quienes formarán parte del staff de la televisión pública.
El cantante Israel Brito interpretó el tema Nuevas Palabras y al evento acudieron autoridades como Edison Garzón, gerente de la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas y artistas como Damiano. (ANDES/LA NACIÓN)