Max Barrios, jugador requerido por la justicia peruana esta en Loja
El polémico exjugador de la Sub 20 de Perú dijo que nunca recibió dinero para suplantar una identidad y que actualmente vive en la pobreza.
Desde hace veinte meses dejó de llamarse Max Barrios, falsa identidad que utilizó durante dos años, y el jugador ecuatoriano volvió a ser Juan Carlos Espinoza Mercado. Y con su nombre verdadero el exjugador del Aurich cuenta su verdad.
Desde Loja, donde juega actualmente en el club Italia de la segunda categoría, acusó a Maradona Barrios como el autor intelectual para que se cambie de nombre, nacionalidad y se hiciera pasar por un joven de 18 años cuando tenía 25años y poder jugar en la selección peruana Sub 20 cuando era dirigida por Daniel Ahmed.
“Cuando nosotros firmamos (con Juan Aurich), estaba ‘Maradona’ (Ángel Barrios) y el presidente (Edwin Oviedo); a mí me mandaron afuera, y ‘Maradona’ decía que a él lo iban a ayudar con una escuela de fútbol en Sullana –Perú- y nunca me dieron plata. El Juan Aurich me ha puesto una demanda a mí por una plata que nunca he recibido, nunca la vi, a mis manos nunca llegó un centavo”, señaló el futbolista
La ubicación del ex futbolista de Juan Aurich es difícil porque tiene amenazada a la prensa lojana para que no lo busque ya que según sus allegados solo quiere llevar una carrera deportiva tranquila y olvidarse del tema.
“Yo no he recibido ni un centavos, si yo tuviera plata, tendría carro, casa, todo, pero acá –Ecuador. No tengo donde vivir. Si fueran a la casa donde vive mi mamá ¿Cómo es mi casa? De caña”.
Espinoza recuerda con nostalgia su paso fugaz por el fútbol profesional. Sin embargo, respira recuerda que “cuando me dieron mi DNI, yo no fui ni a la RENIEC ni nada y el mismo Maradona lo dice en una entrevista”.
Por lo que asegura que el escándalo solo le trajo miseria en su vida futbolística, porque cuando firmó un contrato profesional con el club Juan Aurich, el club lo decidió separarlo. “El Aurich me ha puesto una demanda a mí por una plata que nunca he recibido, nunca la vi. A mis manos no llegó ni un centavo”.
Agregando que “si tuviera plata no estuviera acá. Acá he tenido que trabajar en el monte, de albañil, tantas cosas hasta ahora que he podido jugar de nuevo. Yo cuando llegué a la casa de Maradona tenía una casita, después lo vi con todo, casa, carro, bus y hasta Combi dice que tiene… Mientras uno acá… ve”.
Juan Carlos asegura que los problemas por la identidad empezaron cuando el jugador pasó de Liga de Loja a la selección de Perú a mediados del 2013. Entonces, según su versión, fue reconocido por Jonny Uchuari, jugador de la sub 20 de Ecuador en el partido en el que Perú cayó 2-1 ante la Tricolor en el Campeonato Sudamericano del 2013.
“Lo único que quiero es olvidar todo lo que pasé. Ahora no tengo nada por lo que les pido a estos manes- amigos- uno o dos dólares para comer, porque tengo dos hijos y a mis hijas a veces no tengo no que darles”, aseguró.
El defensa tiene una indagación de la Fiscalía debido a que no se presentó a declarar en una investigación por el presunto delito de falsificación de documentos. (DO/La Nación)