Actualidad

Masivo respaldo a Guayas durante cabalgata en Manga del Cura

El prefecto Jimmy Jairala encabezó la delegación de 150 caballistas que antecedieron a una extensa caravana que arrancó en el recinto Grupo Arreaga y culminó en Santa Rosa del Armadillo, cuyo territorio este proximo domingo 27 de septiembre decidirá su pertenencia entre Guayas y Manabí en la consulta popular.

MANGA DEL CURA. El prefecto Jimmy Jairala encabezó, el pasado 19 de septiembre, una nutrida delegación de caballistas provenientes de Balzar, Daule y Colimes, que pintó de blanco y celeste las calles de Grupo Arreaga, El Paraíso – La 14, y Santa Rosa del Armadillo y otros recintos de la Manga del Cura, donde se vivió una verdadera fiesta de integración montubia.

Al grito unísono: ¡Avanza Guayas, El Paraíso te recibe! decenas de moradores de El Paraíso – La 14 acogieron en esta tierra al ejecutivo guayasense, quien estuvo acompañado del alcalde de El Empalme, Lenin Valle; el concejal de Guayaquil, Carlos Luis Morales y a la comitiva de caballistas que antecedieron a una extensa caravana motorizada.

Jairala y los caballistas pasaron por las principales calles del recinto más grande y poblado de Manga del Cura, El Paraíso – La 14, para luego avanzar hasta el recinto Santa Rosa del Armadillo.

Personas de todas las edades apostadas en aceras, balcones y bordillos, buscaban capturar, cámara o celular en mano, el paso de la cabalgata y caravana denominada del progreso.

El recorrido del prefecto Jairala confluyó en algunos puntos con actividades organizadas por grupos pro manabitas como inicio de la campaña electoral. En algunos trayectos fue impedido de pasar, debiendo desviar la cabalgata por rutas alternas, para evitar incidentes.

Allí, el movimiento político Centro Democrático, acreditado por el Consejo Nacional Electoral, para representar a Guayas durante la consulta popular, arrancó oficialmente la campaña que enrumba a Guayas a ratificar su heredad territorial este 27 de septiembre.

Este acto contó con la asistencia masiva de dirigentes y líderes de varias comunidades de Manga del Cura. Víctor García tomó la palabra en nombre de los representantes de las comunidades que apuestan su futuro a Guayas.

García se dirigió a los coordinadores que, junto a ellos dijo, han palpado la necesidad de obras en cada uno de los sectores visitados. «No imaginan cuánto les agradezco su trabajo, no tenemos palabras para hacerlo», sostuvo el dirigente de El Paraíso – La 14.

Por su parte, con un mensaje conciliador y reflexivo, el alcalde Lenin Valle se dirigió a los presentes. «Esto no es una lid, guerra, pelea o batalla campal, es solo una consulta popular en la que tenemos que decidir a qué territorio queremos pertenecer… Está en ustedes escoger lo que representa Guayas: desarrollo y progreso».

A su turno Jairala oficializó el inicio de la campaña exhortando a los ciudadanos de la Manga a decidir por las oportunidades que Guayas ofrece.

«Voten por la provincia donde estudian sus hijos y están forjándose un mejor futuro», dijo en alusión a la cantidad de hermanos manabitas que cursan estudios secundarios o de instrucción superior en Guayas.

El prefecto se refirió al bloqueo de las calles de El Paraíso – La 14 por donde se había planificado pasaría la cabalgata, lo que atribuyó a un intento de desestabilizar la creciente aceptación de la tesis guayasense que defiende la pertenencia de la Manga con argumentos históricos y jurídicos.

«No desconozco la presencia de manabitas, riosenses, y; hasta de otras provincias… Vivimos en un mismo territorio que se llama Ecuador, dividido por líneas imaginarias que son los límites… En Guayas van a encontrar apoyo, progreso y cariño», recalcó Jairala.

Culminada la intervención de los dirigentes y autoridades, Guayas arrancó su carrera a la consulta popular con las presentaciones de los cantantes Rafael Aríza y Dennys García, quienes pusieron a bailar a los asistentes. (La Prefectura del Guayas/La Nación)