Más frutas que captan mercados
Al banano y la piña se les da valor agregado en una planta de procesamiento de frutas, donde las deshidratan.
MANABÍ. Un estudio realizado en Flavio Alfaro (Manabí), según Jáminton Intriago, gerente de Yara Futuro Agrícola S.A determinó que el banano y la piña tienen un bajo costo, por lo que al darles valor agregado no solo se generan recursos sino también fuentes de trabajo. El producto se basa en la extracción del agua, por ello la elaboración es cien por ciento natural.
Cabe señalar que “el proyecto no solo será pensado para la deshidratación del plátano y la piña, también nos proyectamos a elaborar jugos de naranja, mandarina y maracuyá”, añadió Intriago.
Este tipo de empresa es la única en la provincia, por ello y gracias a la rueda de negocios efectuada por el Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador (Congope) en Montecristi, Intriago asegura que se llegó a grandes negociaciones con empresas, para la distribución a nivel provincial y nacional de su producto. “Las conexiones son importantes, por ejemplo con Supermaxi ya concretamos la negociación”, mencionó.
Además recalcó que los agricultores deben diversificar los cultivos para atraer más mercados. Y anunció que planifican procesar pasta de cacao y de yuca gracias a que la empresa tiene inversionistas de otros países.
Adicionalmente, Intriago espera poder llegar a mercados como “Europa y al continente americano, porque el mercado local ya lo estamos supliendo de a poco. Nuestra empresa puede producir en frutas deshidratadas hasta tres millones en fundas por año”, sostuvo. (VCV/La Nación)