Más de 99 mil kilogramos de residuos se recolectaron en el Playatón de Ecuador, según autoridades ambientales
A la actividad se sumaron instituciones públicas, con voluntarios en todo el país, y privadas que donaron insumos para la recolección de residuos.
QUITO. El Ministerio de Ambiente de Ecuador (MAE), informó este domingo que, según cifras preliminares, se recolectó más de 99 mil kilogramos de residuos en más de 620 kilómetros de playa recorridos en el país durante el playatón 2015, en el que participaron más de 31 mil voluntarios.
En total “118 playas de la Costa y Galápagos, 26 ríos, 9 lagunas y 3 esteros de la Sierra y Amazonía fueron saneadas”, señaló el MAE en un comunicado de prensa difundido este domingo. La provincia en la que más playas se limpio fue Santa Elena, con 52 playas y 8.825 voluntarios.
El evento se realizó de forma simultánea en Atacames (Esmeraldas), Playa Murciélago (Manabí), La Chocolatera (Santa Elena) y Jambelí (El Oro). Además del lago San Pablo, en Imbabura, al norte del país, la laguna de Quilotoa, en Cotopaxi, y el río Napo (Amazonía).
A la actividad se sumaron instituciones públicas, con voluntarios en todo el país, y privadas que donaron insumos para la recolección de residuos.
Según el comunicado del MAE, los resultados finales se darán a conocer a finales de este mes y el resultado del ranking de Ecuador a nivel mundial se sabrá en febrero de 2016. El objetivo, a decir de la ministra del ramo, Lorena Tapia, es que el país sudamericano ingrese al top cinco del ranking mundial de Ocean Conservancy de personas movilizadas para limpiar las playas en una sola jornada. (Agencia Los Andes/La Nación)