Economía

Más de 140 inversionistas extranjeros de 26 países del mundo participarán en la Cumbre de Inversiones Ecuador

El evento está organizado por el Ministerio Coordinador de Producción, Empleo y Competitividad (Mcpec), Ministerio de Comercio Exterior (MCE), Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones (Proecuador) y representantes del sector privado.

Quito (Pichincha).- Los próximos días 25 y 26 de octubre de 2016, en la sede de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), se realizará la primera Cumbre de Inversiones Ecuador (Ecuador Investment Summit). Este evento, que contará con la participación de más de 140 inversionistas extranjeros de 26 países y más de 200 empresarios nacionales, es el resultado de un esfuerzo público-privado que arrancó con encuentros en Asia, Europa y Norteamérica en meses pasados.

Este 11 de octubre, se llevaron a cabo reuniones previas de trabajo encabezadas por los ministros Coordinador de Producción, Vinicio Alvarado, y de Comercio Exterior, Juan Carlos Cassinelli, junto con gremios empresariales, importantes empresarios y representantes del sector privado para conocer el detalle de la Cumbre, analizar acciones y recoger sugerencias que permitan el éxito rotundo de la iniciativa. Adicionalmente, se realizó una exposición ante el Directorio de la Cámara de Industrias y Producción para invitar a sus miembros y asociados a aprovechar esta oportunidad y ser participantes activos.

Según ProEcuador, “este evento se constituye en uno de los encuentros más importantes de la década en el país en materia de inversiones y tiene como objetivos fortalecer el posicionamiento del país como una República de Oportunidades, un destino de inversiones estratégicas y responsables, mediante la promoción del clima de negocios del Ecuador y concretar intenciones de inversión greenfield/alianzas estratégicas, en los diferentes proyectos del sector público y privado, presentados en el catálogo de 2016, que cuenta con alrededor de 181 proyectos por un monto de 40.235,67 millones de dólares”.

Entre las personalidades que han confirmado su presencia en esta cumbre se encuentran el CEO de Waipa, Boštjan Salar; el expresidente de España, José Luis Rodríguez Zapatero; y el Príncipe de Sajonia, Alexander Von Sachsen. Así también los CEO y representantes de importantes empresas mundiales en los sectores de infraestructura estratégica, minería, logística, telecomunicaciones, turismo, banca de inversión y desarrollo, entre otros.

El evento está organizado por el Ministerio Coordinador de Producción, Empleo y Competitividad (Mcpec), Ministerio de Comercio Exterior (MCE), Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones (Proecuador) y representantes del sector privado. El Ciudadano