Opinión

Marquemos una huella

Gabriel Navas Vinelli (Gueiby)

gabnavas@gye.satnet.net

Hoy en día veo reflejada la costumbre de antaño de reunirse entre amigos  en grupos que formaban “la gallada”, en algunos casos, con los mismos personajes pero muchos con las sienes blancas y marcadas por las arrugas del tiempo.

Recuerdo las famosas “galladas” que se ubicaban a lo largo de la calle 9 de Octubre de mi ciudad querida. Habían también estos grupos en el barrio Orellana y del Centenario, muchos, compañeros de colegios y con el caminar de los años, compañeros de trabajo; algunos, rivales en el amor y en las canchas, pero todos mantenían una amistad que los unía.

Hoy esa costumbre se ha trasladado a los centros comerciales: del centro, norte,  sur  de la ciudad, y, para los “pelucones”, los “malls” de  Samborondón. Hoy en día los temas son diversos:  no falta la política, el fútbol y los chismes.  Para algunos, sus reuniones  se acompañan con una taza de café o simplemente, nada.  Con muchos de ellos, me conozco porque ya después de haber cumplido quince lustros, todos nos conocemos, aunque muchas veces saludamos o respondemos un saludo, sin recordar su nombre.  Esto nos pasa a todos,  hombres y mujeres, ¿Será un llamado del alzheimer?

A todos, especialmente a los hombres, los invito a marcar una nueva huella para disfrutar de las artes, de la lectura, de la filosofía y de lo hermoso que nos da la vida, a través de charlas que podrían ser, por lo menos una vez al mes, tenemos amigos que sabentanto de música clásica y popular, de teatro, de cine, de arte y demás temas de interés general,  que su aporte nos podría enriquecer.

Amigos lectores que estén dispuestos en marcar una nueva huella, hágannos lo saber a través del correo de este diario info@lanacion.com.ec  que gracias a la tenacidad de Antonio Aguirre Medina,  vuelve aparecer, está a vez  a través de este medio.

Las opiniones vertidas en el medio son de responsabilidad del autor.