Economía

Marchionne insiste en que fusión de FCA con GM generará grandes beneficios

 

En los últimos meses, Marchionne ha defendido con creciente fuerza la idea de la fusión con GM a pesar de que el fabricante se ha negado a considerar la idea.

WASHINGTON.  El consejero delegado de Fiat Chrysler Automóviles (FCA), Sergio Marchionne, declaró que General Motors (GM) no puede seguir ignorando su propuesta de fusión porque los beneficios económicos de la unión son demasiado elevados.

En una entrevista con la revista Automotive News publicada hoy, Marchionne insistió en su propuesta de fusión con GM a pesar de la negativa del principal fabricante estadounidense de automóviles de considerar la idea.

Marchionne aseguró que los mercados de capitales no van a seguir ignorando la posibilidad de la fusión ante lo que calificó de «cambios de magnitud de un cataclismo en rendimiento».

El empresario italo-canadiense explicó que ha realizado un análisis «producto por producto, planta por planta, área por área» y que los beneficios económicos se sitúan en torno a los 30.000 millones de dólares al año.

«La entidad combinada puede ganar 30.000 millones de dólares al año en efectivo. Treinta», dijo Marchionne tomando como referencia ventas anuales de 17 millones de unidades al año en Estados Unidos.

«Los beneficios son tan elevados que no creo que se pueda parar la máquina», insistió el ejecutivo, que ha conseguido convertir al Grupo Chrysler en un fabricante rentable desde que salió de la quiebra en 2009.

En los últimos meses, Marchionne ha defendido con creciente fuerza la idea de la fusión con GM a pesar de que el fabricante se ha negado a considerar la idea.

«No quieren escuchar. Y ese tipo de negativa abyecta no lo van a entender los mercados de capitales porque están rechazando discutir», explicó.

«No estoy intentando tener un cita amorosa con Mary (Barra, la consejera delegada de GM), que quede claro; pero he intentado verla», continuó.

Barra y el consejo de administración de GM se han negado a considerar la fusión con FCA entre otras razones porque, como dijo la consejera delegada en junio, el fabricante, que también salió de la quiebra en 2009 tras reestructurar sus operaciones, «está fusionándose consigo mismo».

Pero Marchionne rechazó ese argumento.

«No me lo creo de una compañía que tiene 107 años. No te puedes fusionar contigo mismo». (Efe/ La Nación)