Marcelino Maridueña, se beneficia con la colocación de tubos para evitar inundaciones
Los trabajos están a cargo de la Dirección de Obras Públicas de la Prefectura del Guayas y se cumplen de acuerdo al cronograma establecido.
GUAYAQUIL. Los trabajos forman parte de las acciones preventivas que ejecuta la Prefectura del Guayas en las zonas rurales de su jurisdicción. Benefician a 1.500 habitantes de diversos recintos de ese cantón.
Extensas zonas de diversos cultivos y cerca de 1.500 habitantes del cantón Marcelino Maridueña se benefician con la colocación de 8 tubos de 90 pulgadas sobre el estero Las Maravillas, del sector La Isla, que además es un lugar de litigio limítrofe con la provincia de Chimborazo.
“Este trabajo se realiza en conjunto con el Municipio de este cantón y es muy importante para sus pobladores, ya que evitará el estancamiento de aguas lluvias, que concluyen con la destrucción de los cultivos de esta zona”, manifestó Jimmy García, director de Obras Públicas del Gobierno Provincial.
El funcionario agregó que los tubos estuvieron en el sitio por varios meses hasta poder ser instalados. “Con la compra de una grúa de 35 toneladas hemos podido trabajar con normalidad”, comentó García.
Gregorio Briones, agricultor del sector, expresó que anhela no sufrir de aislamientos con estos trabajos que se están realizando. “Siento una alegría inmensa, no tengo palabras para agradecerle al prefecto Jairala porque en los inviernos pasados nos quedamos incomunicados, no podíamos sacar nuestras cosechas y perdíamos dinero. Ahora ya veo un buen invierno para nosotros”, señaló Briones.
Los recintos beneficiados con los trabajos son 87, La Resistencia, Guayacanes, La Modelo y Laureles, donde existen sembríos de caña de azúcar, cacao y arroz.
El alcalde de Marcelino Maridueña, Nelson Herrera, explicó que su cantón tiene un gran desarrollo, en parte, por el aporte de recursos otorgados por el Gobierno Provincial.
“La Prefectura nos ha brindado una gran apertura y ha trabajado en conjunto con nosotros, aportando varios recursos”, comentó el burgomaestre.(Prefectura de Guayas)