Manta será la sede de Expopesca 2023
Del 28 al 30 de junio se llevará a cabo la décimo primera edición de la Expopesca del Pacífico del sur 2023, el evento que tendrá como cede la terminal portuaria de Manta, busca reunir a varias empresas del sector pesquero, así como exhibir la última tecnología en cuanto a maquinaría, insumos, equipamiento y servicios para la industria pesquera ecuatoriana.
Juan Carlos Mendizábal, director general de Expopesca del Pacífico del sur, indicó a nuestro medio que el evento reunirá este año alrededor de 25 países, 150 marcas, además de empresarios de México, Chile, Perú, Colombia y de algunas zonas de Europa. “Durante 3 días bajo un mismo techo podrán conocer toda la tecnología de punta que existe en el mundo para la industria pesquera” anotó.
Resaltó que gracias la posición geográfica que tiene Ecuador en el Pacífico, el paso del atún se da dentro del mar territorial del país, por lo cual es considerado como uno de los productores de atún más grandes de América, esto hace que el territorio ecuatoriano sea considerado como una sede para el encuentro del sector pesquero.
La entrada a este evento es totalmente gratuita, sin embargo, para poder acceder a esta feria se debe realizar un registro previo. Añadió que, si bien es una exposición abierta al público, está dirigida netamente al sector pesquero industrial y el artesanal.
Mendizábal destacó la participación de la subsecretaría de recursos pesquero, el director de pesca industrial y la directora de pesca artesanal. Además, cuentan con el aval del Viceministerio de Acuacultura y Pesca, e interviene el Municipio de Manta, La Cámara de comercio de la misma ciudad, así como la Cámara de comercio de Guayaquil, entre otros gremios.
Finalmente, el director señaló que “este es un evento que ayuda, promueve, empuja y fomenta el crecimiento del sector pesquero ecuatoriano.”