Actualidad

Manga del Cura: Manabí 64,2%; Guayas 33%

Además, Pozo destacó que se trata de resultados oficiales al 100% y no de proyecciones. Por ello, anticipó que no se procederá al reconteo ni a la apertura de ánforas electorales.

MANGA DEL CURA. El CNE dio resultados oficiales de la consulta popular al 100%. Una vez que se obtenga el escrutinio oficial, los resultados serán remitidos a la Asamblea Nacional

El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Juan Pablo Pozo, entregó los resultados oficiales de la consulta popular de pertenencia de la Manga del Cura. La opción Manabí logró 8.525 sufragios (64,2%) frente a 4.380 (33%) que, a través de las urnas, dijeron que querían seguir perteneciendo a la provincia del Guayas.

Pozo hizo el anuncio a las 19:00 de este domingo 27 de septiembre de 2015, dos horas después del cierre de las votaciones en los cincos recintos electorales. En total, estaban registrados 15.342 electores, distribuidos entre El Paraíso La 14, Santa Teresa, Santa María, La Palizada y El Descanso.

Pozo destacó la participación de los habitantes en la primera votación registrada en la historia de la Manga del Cura. El ausentismo lo cifró en un 13,4%. Eso significa que el porcentaje de participación fue de 86,6%.

Al desglosar los resultados, Pozo dijo que Manabí logró 8.525 sufragios; de ellos, 4.448 correspondían a hombres y 4.077 a mujeres. Mientras que por la opción Guayas, el total de votos fue de 4.380; de ellos, 2.288 correspondían a hombres y 2.092 a mujeres.

Además, Pozo destacó que se trata de resultados oficiales al 100% y no de proyecciones. Por ello, anticipó que no se procederá al reconteo ni a la apertura de ánforas electorales.

“La Manga del Cura ya no es una zona no delimitada. La Manga del Cura hoy pertenece a la jurisdicción de Manabí”, dijo el titular del CNE tras explicar el procedimiento que se seguirá con los datos. La Junta Territorial se reunirá a partir de las 21:00 de este mismo  domingo para conocer los datos de los cinco recintos electorales.

Para este lunes se espera notificar a los sujetos políticos para abrir la etapa poselectoral (es de 48 horas e incluye la posibilidad de impugnación). Una vez que se cierre esta etapa y de no existir ninguna queja o impugnación, se espera que a mediados de esta semana se haga la proclamación oficial y de ahí se notifique los resultados definitivos a la Asamblea Nacional. (PREFECTURA DEL GUAYAS)