Mañana se cumple plazo para presentación de pruebas de cargo y descargo en proceso de juicio político contra Carlos Pólit
Hasta el momento, dijo, no conocen que se haya presentado las de descargo.
QUITO. Los asambleístas por Alianza PAIS (AP), Lira Villalva y Augusto Espinosa, coincidieron en que es necesario continuar con el proceso de juicio político en contra del excontralor Carlos Pólit pese a no haber acercamiento del exfuncionario o sus abogados para colaborar con la causa. Mañana se cumple el pazo para la presentación de pruebas de cargo y de descargo.
Hoy también se realizará la comparecencia del exfiscal Galo Chiriboga, que ha sido pedida por uno de los asambleístas miembros de la Comisión de Justicia. Con respecto a aquello, la parlamentaria comentó que “él podría aportar con insumos importantes para esclarecer algunas de las inquietudes, no solamente que tiene la mesa legislativa, sino que tiene el Ecuador entero”.
“Hay varios cuestionamientos, él fue parte del acuerdo de confidencialidad entre las dos partes hasta junio, queremos que nos explique aquello. Queremos saber si es que él tuvo algún indicio del por qué las delaciones tienen que ver solo con los 10 últimos años”, indicó.
Cuestionó el hecho de que si ODEBRECHT estuvo 30 años en el Ecuador y en diferentes países, se refiere solamente a los últimos 10 años. “Creemos que eso es fundamental que se esclarezca para también conocer y resolver una serie de eventualidades que se han planteado en este juicio político para el excontralor”.
“Pero, sobre todo, la Comisión de Fiscalización va tras una verdad para darle una respuesta a los ciudadanos. Hemos iniciado este juico político pese a que pende una renuncia presentada por el ahora excontralor Carlos Pólit. Llegaremos hasta las últimas consecuencias, sabemos que la consecuencia de juicio político es la censura y posterior destitución. La renuncia no ha tenido trámite aún y como estamos dentro de los plazos creemos que es fundamental que, de hallar los elementos necesarios, sustanciar ese juicio político y que esto no quede en una burla al país”, comentó.
Villalva lamentó que todas estas situaciones hayan sucedido cuando el excontralor se fue del país, sin embargo, reiteró que desde la Comisión de Fiscalización se realizará todo lo que se tenga al alcance en el ámbito de sus competencias. “No nos ha correspondido el proceso investigativo desde la Fiscalía, ni la entrega de información, sino la sustanciación del juicio político y eso es lo que estamos haciendo con toda la seriedad, responsabilidad y puntualidad”.
Recordó que mañana se cumplen los 15 días que corresponden para que se presenten las pruebas de cargo como de descargo en la Comisión de Fiscalización. Hasta el momento, dijo, no conocen que se haya presentado las de descargo.
Por parte de Pólit o sus abogados no han recibido ningún tipo de acercamiento, confirmó la legisladora, rememorando que, incluso, la notificación se hizo difícil hacerle llegar por cuanto no pudo ser entregada en la Contraloría al principio, sin embargo, después de las insistencias, fue recibida. Villalva reiteró que es necesario seguir con el juicio político ya que no permitirán que, dentro de sus competencias, alguien se burle del Ecuador.
Por su parte, el asambleísta Augusto Espinosa, se refirió al pedido de la oposición para iniciar un juicio político contra el vicepresidente Jorge Glas. En ese marco, indicó que hay que revisar detalladamente cuáles son las causales para que se inicie este proceso.
“Los asambleístas que están recolectando las firmas tienen que presentar el pedido con la tercera parte de los miembros. La Corte Constitucional (CC) deberá dictaminar la admisibilidad de juicio político y para proceder habrá que presentar pruebas fehacientes de qué fue lo que el Vicepresidente incumplió”, aseveró.
Espinosa aclaró que responsabilidad política significa implementar la política pública, la responsabilidad del diseño y evaluación de la política pública y sus resultados. Además, que cuando algo no funciona y la autoridad de control administrativa y financiera determina que hay que hacer correcciones, implementar dichas correcciones. (Radio Majestad/LA NACIÓN)