Magdalena´s Bakery: estilo de vida
Su estilo de vida puede ser el ingrediente que necesitas para crear tu propio emprendimiento.
GUAYAQUIL. Magdalena’s Bakery nace luego de que Sara Vélez se gradué de la Escuela de los Chefs de Guayaquil, donde estudió pastelería y se interesó en abrir un negocio afín a sus estilo de vida y convertirlo en su marca, pero con un toque diferente.
Por lo que Sara, de 23 años, optó en crear una pastelería donde se utilizará ingredientes vegetarianos. Aunque no empezó como una pastelería vegana: recién hace un año decidió transformarla y ofrecer productos hechos a base de vegetales y frutas.
Ella no se puso barreras y comenzó a preparan todo tipo de tortas, galletas, cup cakes, entre otros productos que se encontrarían en una pastelería tradicional. La única diferencia es que los prepara sin utilizar alimentos en base o derivados de animales.
Para sacar sus primeros productos, esta emprendedora realizó una inversión aproximada de $300, que los utilizó en los equipos, como un horno semi-industrial, una batidora y otros instrumentos necesarios, pero cuenta que tener una pastelería vegana no implica que los costos de los productos para realizar los postres sean mayores.
“Utilizo ingredientes que los venden en los súper mercados, pero para remplazar el huevo, utilizo salsa de manzana, que la preparo o dependiendo de la receta remplazo los implementos a utilizar para su elaboración”.
Y es que la propuesta de Magdalena’s Bakery es posesionarse en pastelería de calidad libre de ingredientes de origen animal. “No se utilizan nada de lácteos, huevos, miel por lo tanto es mucho más saludable, amigable con el medio ambiente y ético hacia los animales”.
También realiza productos de sal, como pastelitos de carne y de chorizo a base de soja, copa mexicana, además de ofrecer servicio de buffet para eventos que le piden comida vegetariana, además dicta talleres de comida vegana.
Por el momento no cuenta con un local propio. Sus productos los prepara en la cocina de su casa ubicada en Samanes y los distribuye en la panadería Punto Caliente, ubicada en el Mall del sol, además de receptar pedidos a través de sus redes sociales. Cuenta que tiene un aproximado de $ 70 de venta semanales, en los que destacan su pan de banano y sus tortas. Por eso para un futuro quiere contar con su propio espacio y local.
Asegura que las personas se están interesándose más en el tema del cuidado del medio ambiente, de su salud y también por conocer el origen de las cosas que consumen, eso ha hecho que algunas personas estén optando por el veganismo y vegetarianismo actualmente.
“No hay un tipo de cliente en particular, me contactan muchas veces para poder ofrecer algo rico en eventos especiales, no necesariamente personas vegetarianas”, dice.
Entre los más pedidos son la torta de chocolate con nueces, la torta de zanahoria y los cupcakes son muy populares también. “Tenemos una amplia variedad de tortas, cupcakes, galletas. También tenemos un menú de sal con pastelitos de carne de soya y vegetales, pastelitos de chorizo, dip de copa mexicana y lasaña. Todo vegano y delicioso”, resalta
Las lecciones que ha aprendido es que sabe que tiene que practicar bastante para perfeccionar el trabajo para ofrecer algo bueno a los clientes. Por eso está en constante aprendizaje para incorporar nuevos productos, entre uno de sus objetivos está el realizar dulces de tres leches, o realizar algo parecido que sea de igual de bueno. (DO/La Nación)