Economía

MAG define precios de sustentaciA?n de arroz, maA�z y plA?tano con nuevo mecanismo tA�cnico

Quito. El Ministerio de Agricultura y GanaderA�a (MAG), conjuntamente con los integrantes de los Consejos Consultivos de las cadenas productivas del arroz, maA�z y plA?tano, estableciA? una herramienta de polA�tica pA?blica para mejorar la coordinaciA?n entre los diferentes actores productivos, proteger y garantizar la rentabilidad al pequeA�o agricultor y ofrecer condiciones A?ptimas al resto de la cadena.

En los Consejos Consultivos se dialogA? de manera tA�cnica y objetiva sobre los precios mA�nimos de sustentaciA?n del arroz, maA�z y plA?tano, obteniendo recomendaciones para la definiciA?n del precio.

En tanto en el contexto internacional Ecuador es un tomador de precios, se analizaron las condiciones y proyecciones del mercado mundial, para propender a lograr una mayor productividad, competitividad y desarrollo de toda la cadena agroalimentaria.

La nueva propuesta consensuada plantea para el arroz y maA�z un mecanismo que consiste en una franja de precios que establece un precio piso y un precio techo.

En el caso del arroz cA?scara, la saca de 200 libras, con 20% de humedad y 5% de impurezas, tendrA? un precio techo de 35,50 dA?lares y el precio piso de 32,30 dA?lares.

Por quintal de 45,36 kilogramos de maA�z amarillo, con 13% de humedad y 1% de impurezas, se pagarA? como precio techo 17,20 dA?lares y como precio piso 13,50 dA?lares.

El Precio MA�nimo de SustentaciA?n para la caja de plA?tano (Barraganete) de 50 libras se mantiene en 7,30 dA?lares.

Con este nuevo mecanismo los sectores arrocero, maicero, avicultor, industrial, se verA?n beneficiados con la protecciA?n de su rentabilidad al comercializar su cosecha y su producciA?n. A�(El Ciudadano/LA NACIA�N)