Opinión

Maestros son orgullo nuestro

Carlos Javier Jarquín

carlosjavierjarquin2690@yahoo.es

Escritor y poeta.

Desde Costa Rica para LA NACIÓN de Guayaquil, Ecuador

 

 

 

“Si quieres aprender, enseña”. Marco Tulio Cicerón (106 a.C-43 a.C.)

Los peritos en educar merecen un salario y respeto excepcional, no merecen perfidia de parte del Gobierno o ciudadanía, como sucede en muchas ocasiones en algunas partes de las naciones que viven en verdadero olvido y descuido total, compartir lo que ellos han aprendido es singular pericia que los identifica naturalmente, la profesión del docente ayuda por excelencia al desarrollo artístico, cultural y profesional del país, es magnánimo lo que hace cada maestro, ellos han nacido para ser los más admirable de la sociedad, todos ellos y ellas son nobles y respetables e indispensables para la población en general.

Maestros, reciban el elogio más sincero de todo el Mundo, aplaudo copiosamente la labor de ustedes, en nombre de este pueblo agradecido y bendecido por la existencia de ustedes, su presencia nos enorgullece; son los responsables que desarrollemos inteligencia, gracias por alimentarnos de valioso e indispensable conocimiento, son esencia eterna de todos y para todos…

Cuando aprendemos un poco sobre alguna determinada materia, si compartimos lo que hemos aprendido viviremos inundado en inteligencia, la experiencia vivida aumenta intelecto, cuando compartimos lo que hemos aprendido estamos brindando con cariño la clave del crecimiento estupendo que todos necesitamos para vivir con elegancia, ayudarle desinteresadamente al principiante es una satisfacción sublime e incomparable, colaborar para destruir la ignorancia es un trabajo de todos, los maestros son los principales protagonistas para que seamos eminentes en intelectualidad, gracias profesores por darle brillo exacto a nuestra respiración.

He tenido el agrado de conocer en mi destino a educadores que desde el albor de nuestra amistad merecen admiración maravillosa, de ellos aprendo y sigo aprendiendo, lo formidable es que me conducen con delicadeza por esta senda mágica. Como existe la bondad existe la perversidad, también he conocidos personas talentosas que saben mucho sobre alguna materia, únicamente que cuentan con abundantes defectos destructibles que han adoptado con el pasar de los años, a ellos los agobia el orgullo y ego. Respetuosamente les he solicitado ayuda en algunas clases que tengo sumas dificultades, principalmente matemática, y en absoluta plenitud han denegado mi solicitud, ¡que tristeza para ellos!, qué magnífico es conocer, aprender, descubrir compartir y vivir sin condiciones.

Congratulación para todos y todas los maestros de todo el universo, por ellos lo bardos escriben versos, mil felicitaciones la labor que realizan es extraordinaria, son el maravilloso galardón de nuestra vida, este trabajo es una hazaña sobresaliente, gracias por la enseñanza, son la confianza que nos guían a la esperanza del éxito, son la expresión imprescindible en todo el planeta. “En 1920, el presidente Alfredo Baquerizo Moreno decretó que el 13 de abril (el día en que nació el famoso e inmortal escritor ambateño Juan María Montalvo Fiallos en 1832) sea el Día del Maestro Ecuatoriano”.