Opinión

Maduro patea la mesa

Manuel Corao

Diario El Nuevo Herald de Miami

María Corina Machado en reciente pronunciamiento ante la opinión pública nacional conocido a principios de esta semana indica que el número de fallecidos por la acción represiva del gobierno venezolano asciende a más de 60 personas en 50 días de manifestaciones.

En la misma alocución Machado ofrece otras cifras que reflejan los heridos como los retenidos en las cárceles del régimen.

Por concepto de lesiones a personas que requirieron de asistencia médica hospitalaria esta llega a quince mil y en instalaciones de resguardo se ubican tres mil asistentes a las protestas.

El representante del partido Copei en Estados Unidos, Armando Arratia nos presenta al detalle lista de fallecidos, día y lugar del hecho la cual asciende a 65 asesinados por Guardia Nacional Bolivariana, Policía Nacional Bolivariana, los francotiradores y los llamados Colectivos o grupos paramilitares organizados por el órgano represivo policial o Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional.

Dichas cantidades son un reflejo fiel de los operativos desplegados contra quienes marchan pacíficamente apegados a las leyes ante requerimientos ciudadanos a los cuales deben dar respuesta organismos regionales y nacionales.

Es tal la conducta violatoria del gobierno que hoy se levantan voces de la sociedad civil e instituciones del estado exigiendo que el gobierno nacional y la Corte Suprema de Justicia reconduzcan su gestión burocrática dentro del marco de la Constitución venezolana.

Sin duda el proceder gubernamental es dictatorial al observar las reiteradas violaciones a la carta magna.

Ello es producto de una bien establecida estrategia que tiene como fin dar al traste con la democracia e instaurar un régimen de fuerza en la nación suramericana.

Desde el 2013 hasta la fecha el mandatario baja continuamente en las preferencias de los votantes, hasta llegar al punto de devolución mayor observado en presidente de la república en lo que va de este siglo.

Tal tendencia la podemos observar en las evaluaciones de opinión realizados por empresas independientes.

Hercon Consultores, en el estudio correspondiente al mes de abril de este año, cuya consulta en zonas rurales y citadinas se levantó en la segunda quincena de abril, palpa un alto índice de negativas hacia la política vigente y el gobernante de turno.

Es así como prestamos atención a diversas reacciones a nivel nacional de los consultados en temas diversos, los cuales exponemos solo algunos de estos por razones de espacio.

Al formularles, si creen que las cosas en el país mejorarán bajo la conducción del presidente Maduro, la respuesta en un 84 por ciento es negativa.

Igual respuesta dan cuando comparan el 2016 con este año en índices superiores a las tres cuartas partes de las respuestas.

Al evaluar al gobierno mayoritariamente indican en términos de reclamo casi absoluta su réplica.

El 76 por ciento considera que Maduro Moros debe irse de la conducción del país este 2017.

Al indagar sobre aspectos ideológicos de proyectos gubernativos nacionales, el bosquejo económico y especialmente las bolsas de comidas o “CLAP” y el “carnet de la patria” logran la peor valoración.

En cuanto a la convivencia política en aras de superar la crisis de gobernabilidad existente, el dialogo es rechazado por fraudulento por el 75 de los encuestados.

Ratifican los copartícipes lo que es una progresiva nacional; desean un cambio en los planes de dirección, eligiendo un nuevo gobernante. Ocho de diez respuestas mantienen tal tendencia, lo cual es una constante en las últimas doce evaluaciones.

En cuanto a la realización de elecciones generales en breve, más de las tres cuartas partes estiman es el camino correcto a seguir para lograr la paz.

Al hablar de vías programáticas el comunismo es refutado y al señalar posibles candidatos, Leopoldo López, seguido de Henrique Capriles, Henry Ramos Allup, Henry Falcón y María Corina Machado tienen la primera opción en ese mismo orden. Nicolás Maduro, como preferencia a votar sería estrepitosamente desconocido como opción por el 75 por ciento.

Es tal la solidaridad que nadie apostaría ver a los venezolanos de la oposición hace cincuenta días en la calle. La solidaridad es el arma para salir de Nicolás Maduro, los cubanos comunistas y la dictadura.

Que nadie se quede en casa, el tirano sabe que su final está cerca. Por Venezuela todos a protestar.

Las opiniones vertidas en el medio son responsabilidad del autor.