Opinión

LUEGO DE LA AUSENCIA

Nila Kantha de Aguiar

niladeaguiar@gmail.com

Luego de intentar sobrepasar algunos obstáculos que inesperadamente se presentan en la vida provocando una larga ausencia quiero darles a conocer a mis fieles lectores sobre el afro-feminismos, estoy segura que les deleitara ya que lograremos entender de mejor manera este concepto que se ha convertido en un tema candente tanto en los círculos académicos como en los activistas.

¿Qué significa exactamente y por qué ha surgido como una herramienta analítica a través de la cual comprender la complejidad del mundo, la diversidad de las personas y experiencias, clase, género, sexualidad, edad, capacidad y etnia?

Si hablamos de pensamiento feminista, político y antirracista, las mujeres negras o afro somos un referente. Pero muchas veces se tiende a encasillar el pensamiento afrofemenino en unos clichés, he aquí un poco de información que estoy segura aclarara sus dudas al respecto.

El feminismo negro o Afrofeminismo se popularizó en la década de 1960 como respuesta al Movimiento por los derechos civiles, el cual excluía a las mujeres de los puestos de poder, y el racismo percibido desde el movimiento feminista. Durante los años de 1970 y 1980, las feministas negras formaron varios grupos donde abordaban el papel de las mujeres, luego las teorías del afrofeminismo llega un público más amplio en la década de 2010, gracias al apoyo de los medios de comunicación, las lideresas y académicas de nuestro pueblo.

Una de las activistas más conocidas en el pueblo negro y en el mundo entero es Angela Davis, Luchadora incansable por los derechos civiles, contra la discriminación racial, feminista, miembro del Partido Comunista e icono del Black Panther Party (Partido Panteras Negras) que incluso se a encargado de dejando una gran enseñanza a las nuevas generaciones, no se trata de estar los unos por encima del otro si no de tener las mismas oportunidad sin importar género, nivel socioeconómico, etnia o nacionalidad.

Espero que con esta pequeña reseña quede claro el objetivo del afro-feminismo y que cada día más hombres y mujeres adopten esta postura.