Opinión

Lucha de clases en Pdvsa

En primer lugar, debo hacerle un reconocimiento al presidente Maduro porque en un congreso de los CPT que se realizó en febrero, él tomó medidas para resolver de raíz la situación de Pdvsa y se desató la lucha de clases que los trabajadores refieren. Esto es lo que ellos escribieron:

“La comunicación directa debe ser con el Presidente o el ministro Tarek. Debe haber un interlocutor válido, que son los trabajadores. En la situación de Pdvsa han fracasado los falsos líderes, tipo Rafael Ramírez”.

El éxito de 2002 fue que no hubo tecnocracia, siendo interlocutora entre quien ordenaba lo que se hacía y quienes lo hacían. Hubo una relación directa con el presidente Chávez y con Alí Rodríguez.

No vamos a resolver los problemas con la misma clase social que los creó.

Los trabajadores hemos dado resultados y ante eso hoy nos sabotean la gestión, nos limitan en la toma de decisiones.

La situación es dilemática. Nosotros hacemos y ellos deshacen haciendo negocios.

Las contradicciones se recrudecen, la tecnocracia ha presentado 100 planes y ninguno ha servido, pero se le vuelve a dar una oportunidad.

En el CRP los trabajadores presentaron “un plan a 60 días para recuperar la producción de combustible, ya demostramos que en El Palito se podía producir y que era responsabilidad de esa tecnocracia no hacerlo”.

Como ha habido descalificaciones para los trabajadores debo decir, que en el caso de la refinería de El Palito, la administración de los trabajadores ha logrado, en menos de 2 meses, recuperar la producción de combustible a 40.000 barriles diarios. El petróleo sin refinar no tiene mercado en la actualidad. Según RT (Rusia Today), el crudo WTI ha caído en picada. Hoy “a una hora del cierre de la bolsa, su valor había bajado a -6,87 dólares y con un precio de -37,63 dólares, lo que representa una caída de -305,97% en un día.” A lo largo de la jornada, el precio de WTI ha llegado a caer a niveles cercanos a los 40 dólares.”

Sin embargo, el gerente del centro refinador de Puerto La Cruz no va refinar crudo, sino va producir crudos mejorados, porque ese es un negocio personal, hoy absolutamente inconveniente para la patria. Situaciones como estas deben ser investigadas con rigor. Esa es la situación. Hoy las victorias que se están obteniendo son del presidente Maduro y de los trabajadores.