Opinión

Love Lab: La perfecta cura para corazones heridos

Ya existe una cura artesanal y dulce para tratar muchos males cotidianos, con un toque de dulzura y mucho amor, esto se hace posible gracias a la iniciativa de unas jóvenes guayaquileñas.

GUAYAQUIL. Hace aproximadamente cinco meses, Vanny Cedeño, Carolina Zúñiga y Mariela Bermeo, de 21 años, fundaron Love Lab, marca que tiene como característica principal tratar ciertos males sentimentales: tristeza, soledad entre otros, de manera natural e innovadora.

Ellas utilizan como medicinas los caramelos, gomitas de colores, pastillas de diversos sabores envueltas en creativos empaques diseñados con mensajes positivos para cada cliente, dependiendo para que ‘dolencia’ la necesiten.

Con la visión de cambiar al mundo y a su vez, de encontrar una solvencia económica, estas universitarias invirtieron cerca de $1mil para la compra de los dulces, cartulinas, marcadores, cartones, frascos entre otros materiales para empezar en este negocio.

Vanny reconoce que no fue difícil empezar en este mercado con sus compañeras, por el simple hecho, se conocen desde el colegio Unidad Educativa Mariscal Sucre y por lo tanto tienen los mismos intereses y gustos.

Además cada una tiene un papel designado en su emprendimiento. Vanny es la encargada de la parte creativa como logo y redes sociales; Carolina se encarga de las cuentas y Mariela, de la parte comercial y de los empaques.

La particularidad de la marca como indica Cedeño, es ser psicólogos de cada cliente, que ellos indiquen sus necesidades y lo que desean transmitir, la consigna de las tres es más que vender un producto imparten positivismo a los demás. Gracias a la innovación de su idea, han participado en diversas ferias como el Expo Bazar en el cantón Milagro, La Placita, el City Bazar entre otras.

Love Lab ofrece al mercado: los pastilleros individuales con un precio de $5 y el kit de tratamiento que incluye dos pastilleros y una inyección, con un valor de $12 cabe recalcar que cada medicina incluye un recetario que son palabras de aliento, o frases enriquecedoras.

Su centro de diagnóstico está situado en la ciudadela Guayacanes, en casa de Carolina en donde se realizan el proceso minucioso de cada producto, la mezcla de sabores y la cantidad exacta para cada frasco.

“La consigna principal para lograr sus objetivos es la constancia, y el ir más allá de una venta, saber que cada persona es mundo y tiene diferente pensamiento y necesidad, el preocuparse por el cliente son las palabras fundamentales que emplean estas tres jóvenes emprendedoras y que han hecho que LoveLab se gane espacio en el mercado guayaquileño.

Entre sus planes a corto plazo estar seguir dando a conocer la marca, y poder ayudar a otras personas con sus mensajes, ir a entregar sus productos a diversas instituciones de ayuda social, no solo a nivel local sino en todo el Ecuador.
Para contactarse y saber más de Love Lab, los interesados pueden hacerlo a través de sus redes sociales como: Facebook: Love Lab Ecuador; Twitter: Lovelab_ec; Instagram; Lovelab_ec adicionalmente se pueden contactar vía celular al 0986451530. (AGS/ La Nación)