Deportes

Los votos están divididos entre Chiriboga y Estrada

En pocos días habrá elecciones en la FEF y algunos son cautos al dar un pronunciamiento sobre si apoyarían o no la reelección de Luis Chiriboga. Los directivos piden esperar.

GUAYAQUIL. Jaime Estrada, armado con un plan concreto, ha promovido un intento para vencer a Luis Chiriboga en las elecciones del viernes para elegir al nuevo presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), por los siguientes cuatro años.

Si bien se espera que Estrada alcance la mayoría de votos, entre los 24 clubes de la Serie A y B, y las 22  Asociaciones Provinciales de Fútbol, de  las cuales  Chiriboga, que va por su quinta reelección,  cuenta con el respaldo de 17 de las 22 entidades provinciales. Pichincha, Guayas, Manabí, El Oro y Santa Elena aún no deciden sus posturas.

De las 22 asociaciones que hay en el país, 12 tienen fútbol de primera (series A y B), el resto cuenta con equipos de Segunda Categoría. De las 17 que respaldan la reelección de Chiriboga, 8 carecen de equipos de fútbol profesional.

El mes pasado, Gonzalo Carvajal, presidente de la Asociación de Orellana, confirmó a radio La Red que retiraba su apoyo a Luis Chiriboga y expuso su molestia por supuestas irregularidades en la eliminación de Anaconda.

Hasta antes de este problema mi voto era por Luis Chiriboga, pero después de todo esto hemos retirado el apoyo, es darle la razón a esta Comisión de Disciplina que nos robó. Orellana no apoyará a Luis Chiriboga» afirmó Carvajal

Pero ese criterio no lo comparte Roberto Perrazo, dirigente de Aucas, quien señaló que todavía no han analizado si el voto será para Chiriboga o Estrada, pero reconoció que han tenido “buena apertura en AFNA y en la FEF, hemos tenido una muy buena relación y una buena experiencia, queremos seguir aprendiendo”

Reconoció que ambos tienen buenas propuestas, pero el encargado de tomar la decisión será “Ramiro Gordón tomará la decisión de a quien apoyar en el Congreso Ordinario de la FEF y nosotros tendremos que acatarlo”.

Por su parte, Fredy Mayorga, Gerente Administrativo de Deportivo Quito, dijo que la dirigencia del equipo de la ‘Plaza del Teatro’ votaría por la continuidad de Chiriboga: “En principio estaríamos votando por la experiencia de los dirigentes antes que la juventud de quienes quieren postularse ahora”.

Además aseguró que si bien existe un proyecto de Liga Profesional de Fútbol que podría ayudar mucho al balompiés ecuatoriano, hay algunos detalles que deberían ser aclarados porque, por ejemplo, el momento que suceda algo así, “los clubes son los encargados de manejar la seguridad del estadio y ya no estaría presente la Policía Nacional debido a que al momento, los equipos son organismos sin fines de lucro y existe una orden para que en un evento público de organismos sin fines de lucro, exista la colaboración de la Policía Nacional, cosa que no pasaría en una Liga de Fútbol. No damos una negativa, sino que queremos pulir bien el proyecto para poderlo estudiar y tomar una decisión”.

Mientras que César Litardo, titular del Deportivo Quevedo, está indeciso a quien dar el voto, porque para él, lo saludable será escoger a alguien en base a sus ofertas, ya que eso democratiza el fútbol ecuatoriano.

«El Ing. Luis Chiriboga nos clasificó a tres mundiales de la Selección Mayor y a uno Femenino, además que tiene experiencia. Jaime representa un sector donde se brindan nuevas propuestas, es un dirigente muy joven. Aún no escucho las propuestas de Luis Chiriboga; y también creo que la juventud y falta de experiencia podría ser negativo para Jaime Estrada».

Pese a todos, Jorge Guzmán, sindico de la Asociación de  Futbolistas del Ecuador (AFE),  dijo que  los clubes que no estén al día, no iniciarán el torneo de 2015 y tampoco presentarse a las elecciones.

“El presidente Chiriboga nos ofreció cumplir con el reglamento y no iniciar el torneo si los clubes adeudan. Hemos enviado una comunicación solicitando que los clubes morosos no participen en el congreso ordinario de la FEF”, cerró. (DO/La Nación)