Tecnociencia

¿Los videojuegos pueden ayudar a aprender a las mentes jóvenes?

Los investigadores realizaron distintos experimentos para probar qué ocurría con los adultos jóvenes, cuya edad promedio era de 22 años cuando jugaban videojuegos.

ESTADOS UNIDOS. Los videojuegos de acción como «Call of Duty» pueden enseñar a los adultos jóvenes nuevas habilidades al mismo tiempo que mejoran el modo en que aprenden las habilidades, sugiere una investigación nueva.

No está claro de qué manera esas mejores habilidades de aprendizaje se pueden trasladar a la vida fuera de la pantalla y la palanca de mando. Y los jugadores no deben emocionarse demasiado. Tampoco hay ninguna evidencia de que jugar videojuegos sin descanso sea una buena idea.

«Nuestros estudios no son una excusa para jugar videojuegos todo el tiempo», dijo la coautora del estudio, Daphne Bavelier, profesora de investigación en el departamento de ciencias del cerebro y cognitivas de la Universidad de Rochester, en Nueva York.

Aun así, comentó, la investigación revela los «efectos beneficiosos de jugar videojuegos de acción sobre la vista, la atención y ahora el aprendizaje».

En un experimento, entrenaron a 26 jugadores durante 50 horas en los videojuegos de acción «Call of Duty 2» y «Unreal Tournament 2004» y entonces los compararon con jugadores de videojuegos que no eran de acción, como «The Sims». Los que jugaron a los videojuegos de acción mostraron una mejora no solamente en sus habilidades sino también en su capacidad de aprendizaje en ciertas áreas, mostraron las pruebas.

Este tipo de aprendizaje es importante en la vida real, añadió. «Muchas tareas que hacemos implican la comprensión de lo que buscamos. Esto varía desde encontrar los cereales que buscamos en el supermercado hasta las habilidades de los radiólogos e incluso de los deportistas», indicó Seitz.

Los investigadores no observaron ninguna diferencia según el sexo, aunque participó un número menor de mujeres.(Internet/ La Nación)