Los ‘sherpas’ te indican el camino a seguir
Sherplan actúa como un guía turístico a través de una aplicación móvil que cuenta con la colaboración de expertos en distintos sectores y destinos
Sherplan (septiembre) | Vivir cada momento del viaje con un guía turístico al lado que te indica la experiencia más idónea. Esa es la apuesta de Sherplan, una aplicación que ayuda a los viajeros a saber qué hacer en sus viajes con la información que necesitan de forma directa a través de los mejores expertos en destino. Y esos expertos son los llamados ‘sherpas’.
En este caso, hablamos de las guías oficiales de turismo, las asociaciones y los expertos en naturaleza o gastronomía que contribuyen a crear esta aplicación, que también ofrece una solución a todas las empresas e instituciones ligadas al sector turístico, por ejemplo los hoteles, mediante una licencia de uso que puede ofertarse a sus clientes de forma gratuita.
Laura Bárcena Oliveros, socia fundadora y CMO, lidera este proyecto junto a un equipo formado por José Luis Navarro Hermoso como CEO, David Pérez Osorio como COO e Israel Garaballú como CTO.
Arrancaron con una inversión inicial de 8.000 euros, y posteriormente hicieron una ampliación de 4.000 euros. En la actualidad, ya disponen de más de 100 ‘sherpas’ a nivel nacional, de los cuales en torno al 50 por ciento son guías oficiales, contando con numerosos hoteles colaboradores y unos 400 usuarios al mes.
El proceso es el siguiente: primero puedes seleccionar los expertos que necesitas e incluso chatear con ellos a través de internet. Puedes elegir entre los que más saben de gastronomía, turismo en familia, conciertos, actividades al aire libre, etc. cuidadosamente seleccionados para cada usuario.
Posteriormente, el cliente recibe los mejores consejos personalizados para cada viaje. De ese modo, los expertos resuelven tus dudas para que los usuarios obtengan consejos de calidad al instantes.
Por último, el cliente valora la ayuda recibida por cada experto, que dedica su tiempo y su esfuerzo. Se trata de que la gente pueda disfrutar de una manera distinta de viajar: más personalizada, más adecuada a los gustos de cada turista, y más ligada a las nuevas tecnologías.
En resumidas cuentas, es una idea de negocio de cuatro jóvenes que ha resultado ser un éxito, y por ello los premió el Instituto de Fomento en el mes de septiembre.
Por: la opinion de murcia.es