«Los productos peruanos buscarán un destino distinto a Ecuador»
El presidente de la Cámara de Comercio Ecuatoriana–Peruana, aseguró que 350 partidas peruanas y 800 empresas que realizan comercio binacional están afectadas.
QUITO. En entrevista en Notimundo, el economista Martín Dassum, presidente de la Cámara de Comercio Ecuatoriana–Peruana, se refirió al pedido de Perú para que Ecuador le excluya de la aplicación de las salvaguardias.
Dassum afirmó que el comercio con Perú representa cerca de $1900 millones y que más de 350 partidas y 800 empresas que realizan comercio binacional están afectadas por las salvaguardias.
Para Dassum, lo que ocurrirá con la vigencia de estos aranceles es que los productos peruanos buscarán un destino distinto a Ecuador, lo cual provocará una baja del comercio binacional por los 15 meses que dure esta medida.
Los principales productos afectados corresponden al sector agrícola, textil y manufacturero. “Habrá mayor afectación de los productos peruanos que vienen hacia Ecuador y no viceversa. Hay que esperar la decisión del Gobierno peruano”, agregó Dassum.
Además aseguró que el contrabando aumentará y la única forma de controlarlo será a través de la seguridad pública. Mientras tanto, “los ecuatorianos elegirán los productos que no tengan un incremento de precios”.
Dassum reconoce las limitaciones de los productos del país del sur tienen para ingresar al Ecuador y confirma que el sector de los cosméticos es uno de los más afectados.
Finalmente señaló que lo que complica la situación económica es que el Presidente tome estas decisiones que afectan al comercio y “no reduzca el gasto público que ha venido excediéndose en estos últimos 10 años”, expresó el presidente de la Cámara de Comercio Ecuatoriana–Peruana. (Notimundo/Red. La Nación)