Los mercados, ferias y plataformas tendrán más presupuesto en 2015
Los cincuenta cuatro mercados de la Capital de la Republica serán mejorados por el Municipio el próximo año. Se realizarán en ellos diversos trabajos. El alcalde dijo que también subiera el presupuesto.
GUAYAQUIL. Decenas de representantes de los 54 mercados abiertos en el Distrito conocieron la agenda programática 2015 para estos espacios, ferias y plataformas en la ‘Carita de Dios’.
La propuesta que planteó el Alcalde Mauricio Rodas fue generar espacios más amigables, con nuevos servicios, como el de WI-FI, cajeros automáticos, adecuación de los espacios físicos, con una marca definida. Para cumplir estos objetivos se destinará mayor presupuesto municipal, además de crear y fortalecer alianzas estratégicas con la empresa privada.
Rodas indicó que el objetivo es dar un giro a dichos espacios. «La transformación profunda que estamos generando, en torno a la política a favor de los mercados y las ferias de la ciudad es para convertirlos en establecimientos de calidad -dijo-, que permitan mejorar los niveles de vida de quienes trabajan allí, y a la vez ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía”.
Para esto, el presupuesto destinado a la Agencia de Coordinación Distrital de Comercio (ACDC) de 2015 subirá a $2.766.303, de los que el 74% será para los mercados, ferias y plataformas y el 26% restante se empleará en la contratación de nuevos administradores de mercados, profesionales con carreras de tercer nivel en áreas de administración, y en campañas de promoción de los centros de abastos.
El Alcalde reafirmó su compromiso con los comerciantes, con las obras que se emprenderán en el año 2015 mediante la Agencia de Comercio. “El próximo año será uno de cambios -dijo-, la Alcaldía a través de la Agencia invertirá más de $2 millones, 36 mercados de los 54 que existen en la ciudad serán intervenidos y por supuesto a futuro se intervendrá en los demás”.
Los recursos serán, exclusivamente, destinados a estas acciones, aseguró el Alcalde; es decir, a obras que generen bienestar de los comerciantes. Los recursos permitirán construir el Sistema de Mercados y Ferias que la ciudad requiere porque el objetivo es dar solución a los problemas emergentes, uno de ellos la seguridad.
Los mercados tendrán un nuevo modelo de gestión basados en la recuperación de la identidad, para que la ciudadanía vuelva a esos lugares; para ello se promoverán los mercados temáticos: gastronómicos, turísticos y orgánicos con centros de acopio, producto y expendio, para eso ya se trabaja con los pequeños productores del Distrito.
La Universidad Tecnológica Equinoccial y la Escuela Politécnica del Ejército serán las encargadas de desarrollar el modelos de gestión y administración comercial que utilizarán los mercados. Además, con la empresa privada como DANEC y DeImpacto, que se encargarán de mejorar la imagen de los mercados y ferias del Distrito.
“A través de estos acuerdos se comprometen con la municipalidad y con todo el Distrito para ser parte de las soluciones -dijo el Alcalde Rodas-, en las que el apoyo y la sensibilidad de la empresa privada será muy importante… Estamos convencidos de que esta es parte de la solución».
Marco Murillo, coordinador de la Agencia de Comercio, señaló que no se realizará solo obra física, sino se desarrollará toda una estrategia relacionada con un plan de capacitación para 2015, un sistema de mercados seguros que se trabajará con la Secretaría de Seguridad y Gobernabilidad, un sistema de comercialización y un modelo de gestión diferente para dar competitividad y vialidad a los mercados.
“Vamos a apoyar fuertemente el fortalecimiento organizativo de cada una de las asociaciones -dijo Murillo- y de cada uno de los sectores de los mercados”. En lo referente a la red de mercados, en diciembre se inaugurará un primer mercado modelo, el de San Francisco; allí se rediseñarán sus espacios, se dotará de Internet y será parte de la red turística. (Red. La Nación/ Agencia de Coordinación Distrital del Comercio)