Economía

Los impuestos en Ecuador se encuentran por debajo del promedio latinoamericano

Este rendimiento tributario de los últimos años mejoró potencialmente y logró una recaudación de 80.000 millones de dólares frente a los 23.376

QUITO. Sectores de oposición política afirman que el Gobierno sigue sosteniendo una tasa impositiva alta en el país, mientras que las cifras demuestran lo contrario.  Ecuador es uno de los países de la región con la presión fiscal más baja ubicada en el 20%, en comparación al 21% del promedio latinoamericano y el 26% de Estados Unidos.  

Otro de los aspectos que puntualiza la oposición política, encabezada por el exbanquero Guillermo Lasso y la candidata socialcristiana, Cinthya Viteri, es el aumento del IVA. Sin embargo, las cifras delatan que Ecuador se encuentra por debajo de sus países vecinos, en el caso de Colombia el IVA es del 16%, Perú el 18% y Chile el 19%.

Según las cifras del Servicio de Rentas Internas (SRI), durante el año 2015 sólo el 6.6% de la Población Económicamente Activa (PEA), pagó el impuesto a la renta. Porcentaje que demuestra que los impuestos no están destinados para las clases medias o bajas.

Actualmente el IVA se encuentra en el 14% debido al terremoto que sacudió al país el pasado 16 de abril. Sin embargo en su momento, el exbanquero Guillermo Lasso (superministro de economía de Mahuad), en el año de 1999 propuso elevar el IVA del 10 al 15%.

Por otra parte, esta carga impositiva que mencionan los sectores de oposición, el Presidente Rafael Correa ha preferido calificarla como eficiencia recaudatoria. Este rendimiento tributario de los últimos años mejoró potencialmente y logró una recaudación de 80.000 millones de dólares frente a los 23.376 recolectados entre 1996 y 2006. (El Ciudadano/La Nación)