Los hombres también son propensos a sufrir cáncer de mama
En una campaña que mantiene el IESS durante el mes de octubre a nivel nacional, ecuatorianos se informan sobre el cáncer de mama.
Anualmente en el mundo existen un millón de casos de cáncer de mama que son descubiertos en pacientes mujeres, pero también los hombres corren riegos de sufrirlo. Es por esto que el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), está impulsando la campaña “Tócate para que no te toque”, que empezó a inicios de este mes.
Durante el fin de semana, médicos del IESS estuvieron en el parque de La Madre en Cuenca, donde se efectuó una casa abierta, en la que el público asistente se realizó autoexámenes con la asesoría de los médicos del IESS.
Para Jacinto Pacheco de 43 años, quien acudió ayer con su familia, considera que el examen es de suma importancia, porque esta enfermedad es la causante de muchas muertes.
José Bustamante, director médico del dispensario central del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), explicó que una de cada ocho mujeres sufre de este tipo de cáncer, la incidencia en hombres es baja, sin embargo, “esto no quiere decir que los varones no estén expuestos”.
El galeno explicó que tanto hombres como mujeres tienen glándulas mamarias, en esta última obviamente las glándulas están más desarrolladas por su función materna. “El hombre también tiene tejido mamario en menor cantidad, por esto es que existe riesgo de que se presente el cáncer”, afirmó.
Sobre las causas, el médico dijo que son similares a los de la mujer, es decir, tener familiares directos con antecedentes de cáncer, tomar excesivos medicamentos, el consumo de tabaco, falta de actividad física y una buena alimentación equilibrada y con productos naturales, entre otros.
Bustamante sostuvo que pasado los 40 años de edad es importante que los hombres acudan a una revisión médica, una vez al año, no solo del cáncer sino de su organismo en general.
De igual forma, realizarse el autoexamen de mama, que es casi igual al que el de las mujeres y a partir de los 45 años es importante que se hagan una mamografía cada año.
Finalmente Bustamante acotó además del chequeo de cáncer de mama, los varones deben realizarse la revisión de cáncer de próstata y otras patologías. (VBF/La Nación)