Opinión

Mas contrasentidos de la revolución

Antonio Aguirre M.

antonioxaguirre@gmail.com

Durante los más de nueve años de ejercicio del poder se han producido hechos que trascienden en la comunidad, citaremos los últimos:

– Un Asambleísta está investigando si el Canciller de la  República en su último viaje oficial al Reino Unido utilizó el pasaporte oficial de nuestro país, que muy gentilmente le otorgó la ciudadanía y el manejo de las Relaciones Exteriores, con seguridad que Francia y El Reino Unido nunca lo hubieran considerado ni para tercer secretario. De confirmarse esta investigación el Canciller debería ser destituido.

– El sábado nueve de los corrientes se anunció que el Gobierno presentará algunas propuestas a la Comunidad Andina, sobre los problema comerciales por la carencia de moneda propia, además se ha manifestado que la revolución sopesara su permanencia en la Comunidad si sus sugerencias no son aceptadas, básicamente la petición consiste en ajustar las salvaguardias por la revalorización  del dólar. Si se confirma nuestro retiro de la Comunidad Andina el gran perdedor sería la industria exportadora y consecuentemente el Estado.

– La bancada del Gobierno apuntó sus cañones contra el Superintendente de Comunicación por que; este por su cuenta y riesgo género «unos arreglos» a la transitoria sexta de la ley de Comunicación imprimiéndolos  en textos de bolsillos. El funcionario celoso guardián de la libre expresión ahora también tiene poder para interpretar y «generar arreglos» de acuerdo a lo que él considera el espíritu de la ley. En cualquier otro gobierno está intervención contra lo grabado  en la constitución de piedra traería mayores consecuencias que una simple amonestación.

– El más comentado de los contrasentidos tiene que ver con el recorrido del Ministro de Defensa por varios destacamentos y bases militares para socializar el proyecto de reformas al ISSFA, la pensión de los retirados etc. En ningún lugar que visitó fue bien recibido, pero el ministro mantiene las reformas con ciertas modificaciones que no son totalmente aceptadas por la milicia activa y pasiva. Puede considerarse que precipitarse sobre las bayonetas continua siendo uno de los fines del gobierno.

– Incumpliendo la decisión presidencial de que todos los bienes del Estado deberían de ser asegurados contra todo riesgo en compañías del mismo Estado, el ministro de Educación no aseguró todos los bienes entre ellos, algunos siniestrados, porque a su criterio era un mal negocio para el Estado, esta siendo llamado a la Asamblea para la respectiva investigación, pero como mayoría manda las cosas continuaran igual.

Un viejo político dijo algún día: el Ecuador parece Absurdistan,  donde todo lo absurdo se convierte en posible.

Las opiniones vertidas en el medio son de responsabilidad del autor.